Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.

Charles Darwin (1809-1892).
Contacto
Argentina planea comprar un millón de portátiles para estudiantes
 
 


Buenos Aires - Argentina anunció hoy que comprará un millón de ordenadores portátiles de bajo coste para entregarlos a estudiantes de escasos recursos en caso de que la experiencia piloto con 500 de estos aparatos dé resultados positivos.

Así lo informó el ministro de Educación, Daniel Filmus, tras una reunión que mantuvo junto al presidente argentino, Néstor Kirchner, con el presidente de la asociación "Un portátil por niño", el estadounidense Nicholas Negroponte.

"Este no es un programa que reparte portátiles sino un proyecto educativo orientado a eliminar la pobreza", aclaró el gurú de la tecnología y co-fundador del "Media Lab" -o laboratorio mediático- en el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT).

Por su parte, Filmus indicó que en los próximos días el Ministerio de Educación recibirá 50 ordenadores que serán puestos a prueba por técnicos y pedagogos, quienes capacitarán a los docentes que utilizarán los primeros 500 prototipos en un plan piloto.

"Si el plan piloto funciona, adquiriremos un millón de unidades para los chicos más pobres", destacó el ministro.

Luego de precisar que los portátiles tendrán un coste de entre 130 y 150 dólares, Negroponte señaló que el proyecto "Un portátil por niño" cuenta con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).

Además, indicó que también se han sumado a la iniciativa Brasil, Nigeria, Libia y Tailandia.

Los portátiles de bajo coste, llamados "2B1", empezarán a producirse el año próximo y, según sus creadores, son una poderosa herramienta de aprendizaje para los niños más pobres que viven en los lugares más remotos y aislados del planeta.

Los ordenadores serán fabricados con una vistosa combinación de colores verde y blanco por la empresa taiwanesa Quanta en una cantidad inicial de diez millones de unidades, aunque las primeras mil pruebas ya están disponibles.

El modelo utilizará tecnología Linux, tendrá un procesador de 500 MHz y 128 MB de Memoria de Acceso Aleatorio Dinámico (DRAM), con 500 MB de memoria "Flash", y aunque no dispondrá de unidad de disco duro contará con cuatro puertos "USB".

Una de las características más innovadoras del portátil es que utiliza una fuente de energía manual: una especie de cordón del que se tira para cargarlo, como el de las cortadoras de césped.


Jueves, 23 Noviembre, 2006 - 05:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready