Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| Papel de plástico para impresoras | | | |
La compañía japonesa dedicada a la manufactura de aparatos eléctricos y electrónicos, informó que la impresora podría ayudar a las empresas a disminuir las emisiones de carbono ya que la máquina reduce de manera considerable el papel que consume.
Toshiba señaló que la impresora fue diseñada para uso empresarial y que ésta podría encontrar un hogar en muchas aplicaciones donde exista un nicho en el mercado, como en donde no se necesiten guardar copias permanentes de documentos.
Pero expertos de la industria indicaron que podría ser difícil para las firmas ajustarse al papel reutilizable.
PET
El papel utilizado por la impresora B-SX8R es hecho de un plástico conocido como Polietileno Tereftalato o PET -utilizado también en la fabricación de botellas de bebidas gaseosas.
Este plástico cuenta con una capa de pigmentos químicos sensibles al calor que bajo diferentes condiciones, se vuelven blancos o negros.
A través de la alteración de la temperatura y los períodos de enfriamiento aplicados a este pigmento, es posible escribir y borrar textos o gráficos en blanco y negro.
La máquina puede imprimir hasta 12 páginas por minuto y tiene una resolución de 12 puntos por mm. ó 300 puntos por cada 2,54 cms.
El portavoz de Toshiba TEC Europa, Mike Keane, dijo que bajo condiciones de trabajo normales una hoja de papel de plástico puede ser utilizada 500 veces.
Keane aseveró que la tecnología térmica para la impresión de papeles empleada en la impresora BSX8R comenzó a ser desarrollada durante la década de 1970 y se utilizó en máquinas de fax.
"Nada de esto es realmente tecnología nueva", aseguró. "Es una tecnología que ya estaba disponible".
Investigación
Los estudios comparativos llevados a cabo por Toshiba sugieren que las compañías podrían reducir sus emisiones de carbono de dos formas al utilizar la impresora, agregó Keane.
En primer lugar, expresó, el proceso de producción de la impresora B-SX8R genera aproximadamente 1,5 kgs. de emisiones de CO2.
En contraste, el proceso de producción de las impresoras láser, que requieren tinta o un tóner, produce hasta 6,5 kgs. de emisiones.
En segundo lugar, añadió Keane, el hecho de que la impresora ayuda a las empresas a utilizar menos papel y reduce la cantidad del que tienen que reciclar, también sería útil en la reducción de las emisiones que generaría la compañía que la utilice.
Keane señaló que la B-SX8R no fue diseñada para reemplazar otras impresoras pero podría encontrar su lugar en procesos como los que se llevan a cabo en los almacenes, donde se les da a los trabajadores una lista de artículos para recoger.
En este tipo de aplicaciones, indicó, no se necesita guardar un registro permanente.
Sobre la base de que las compañías reutilizan las hojas de papel unas 500 veces, la B-SX8R tuvo costos de mantenimiento comparables a las impresoras láser industriales. Actualmente cada hoja de papel tipo PET cuesta unos US$10.
Según afirmó Keane, la impresora le podría hacer ahorrar mucho dinero a las empresas si éstas se cercioraban de aplicar procesos que garanticen la reutilización del papel de plástico.
Sin embargo, Jeff Cooper, director del Comité Científico y Técnico de la Asociación Internacional de Desechos Sólidos, dijo que el proceso de adaptación para utilizar la impresora podría ser un obstáculo.
"El principal problema podría residir en temas de tipo conductual y el entrenamiento de nosotros mismos como humanos, para reutilizar rápidamente más que acumular", expresó.
Cooper también cuestionó el análisis de Toshiba en torno a los costos en el ciclo de vida por utilizar papel normal, comparados con los del papel de plástico de la B-SX8R, ya que no tomó en cuenta de manera suficiente os gastos involucrados en el almacenamiento de papel de plástico por un largo período.
La impresora B-SX8R se encuentra a disposición del público japonés desde julio de 2006 pero Toshiba informó que la máquina no sería lanzada en Europa probablemente hasta 2008.
Toshiba indicó que estaba divulgando los detalles de la impresora para medir el interés que tendría la B-SX8R entre las compañías europeas y comenzar el proceso de rediseño para cumplir con las regulaciones de ese continente. |
Sábado, 25 Noviembre, 2006 - 09:52 |
|  |
| |