Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.

Herbert George Wells(1866-1946).
Escritor y filósofo político inglés.
Contacto
Sector electrónico chino pide a UE voz en leyes comunitarias
 
 


Pekín - El sector electrónico chino demandó hoy a la Unión Europea (UE) que escuche sus opiniones a la hora de elaborar leyes como la directiva sobre reducción de sustancias peligrosas en productos eléctricos y electrónicos, de los que China es el mayor fabricante y exportador mundial.

"Si podemos jugar un papel durante la fase de elaboración y dar opiniones en nombre del sector, podremos aliviar el doloroso periodo de adaptación que sigue al anuncio de leyes y reglamentos", dijo Liu Kunmei, vicepresidente de la Cámara de Comercio para Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos de China.

Liu es uno de los participantes en la conferencia que, entre hoy y mañana, reunirá en Pekín a responsables chinos y europeos para analizar los problemas acarreados por la entrada en vigor, el pasado 1 de julio, de la directiva comunitaria que prohíbe el uso de varias sustancias tóxicas en el sector electrónico.

La directiva ha supuesto un varapalo para China pues el 40 por ciento del total de sus exportaciones a la UE fueron en 2005 de este tipo de artículos, casi siempre con elevados contenidos de las sustancias prohibidas, que pueden afectar al cerebro y el sistema nervioso, y ser muy peligrosas para embarazadas y niños.

"Sabemos que, en la UE, un reglamento incluye múltiples rondas de reuniones en la fase de elaboración para recoger opiniones de las partes implicadas. Esperamos que, en el futuro, la UE permita la participación de las organizaciones sectoriales chinas en esa fase", dijo Liu.

Aunque China está preparando su propia ley, que entrará en vigor en marzo, la diferencia de "enfoques" con respecto a la europea es una amenaza para el floreciente comercio bilateral, pues supone "incertidumbre y costes innecesarios para las empresas", dijo Miguel Ceballos Barón, de la Delegación de la Comisión Europea en China.

Además, en la legislación china hay muchos asuntos que deben ser aclarados, entre ellos, si las normas afectarán a los productos locales o sólo a los importados.

Según las organizaciones ecologistas, China se está convirtiendo en un gran vertedero tóxico, donde se diseminan millones de "cadáveres" de aparatos electrónicos que han comenzado ya a impactar en la salud humana y medioambiental.


Lunes, 04 Diciembre, 2006 - 10:53
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready