Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| HP lanza los primeros servidores estándares con procesadores Intel® Xeon™ de cuatro núcleos | | | |
Hewlett-Packard presentan los primeros servidores estándares del mercado que incorporan los nuevos procesadores Intel® Xeon™ 5300, que incorporan hasta cuatro núcleos en un solo procesador. Estos nuevos HP ProLiant aumentan el rendimiento y la potencia de los equipos alrededor de un 50% con respecto a las configuraciones equivalentes existentes hasta el momento, al tiempo que reducen hasta en un 22% el coste por transacción y, todo ello, con un consumo de potencia y disipación del calor similar al de los procesadores de doble núcleo.
Estos procesadores han sido diseñados especialmente para responder plenamente a las demandas del mercado en cuando a necesidades de rendimiento, memoria y capacidad de cálculo para incorporar la virtualización en los servidores. Además, asegura una mayor densidad en los mismos, al ser de menor tamaño. Asimismo, el diseño de potencia energética con que cuenta y que oscila entre los 80 y los 120 vatios hace que no se produzca ningún incremento en cuanto a consumo de energía. “Estos nuevos procesadores siguen la estela de los de Intel Xeon de doble núcleo y aportarán múltiples posibilidad a la ciencia, el entretenimiento y la empresa”, dice, Antonino Albarrán, director de Tecnología de Intel Corporation Iberia, “Intel ha dado este nuevo paso en la evolución de los procesadores tan rápido como le ha sido posible, gracias a la continua investigación e inversión en tecnología que viene realizando”.
HP ProLiant, la familia se transforma con los nuevos procesadores La familia HP ProLiant ha sido la primera que alberga esta nueva tecnología de Intel. Desde los servidores para Pymes, ML350 G5 y ML150 G3, hasta el diseñado para virtualización, ML370 G5. Pasando por los servidores más vendidos del mercado por su versatilidad y potencia, respectivamente, los DL380 G5 y el DL360 G5. En formato blade, dos servidores ya cuentan con los procesadores de cuatro núcleos de Intel, son los BL480c y BL460c, el servidor estándar del mercado que permite mayor densidad de cálculo. “Con estos nuevos servidores, HP se adelanta al resto de fabricantes, siendo la primera compañía en incorporar cuatro núcleos a los procesadores. Gracias a este hecho, hemos conseguido duplicar el rendimiento de los ProLiant sin aumentar el espacio que ocupan”, comenta Oscar Martínez, Jefe de Producto de los Servidores Estándares HP España. “Esto supone un paso más en la estrategia de la compañía, ya que están diseñados según los estándares marcados para la Infraestructura Adaptable, introduciendo elementos de virtualización, seguridad, automatización o gestión.” Además, HP ha dado otro paso en el desarrollo de sus servidores estándares. Si hace tan sólo unos meses presentaba los nuevos HP c-Class BladeSystem, hoy ya está disponible el Storage Blade. Un nuevo equipo que supone un salto cualitativo al estar unidos servidor y almacenamiento. En el mismo rack del servidor blade pueden incorporar hasta seis discos SAS o SATA, con lo que su capacidad de almacenamiento llega a los 876 GB, consiguiendo al mismo tiempo mayor rendimiento y total disponibilidad de la información. Sobre la Infraestructura Adaptable (Adaptive Infrastructure) Adaptive Infrastructure es la nueva propuesta tecnológica de HP, pilar fundamental de su estrategia Adaptive Enterprise, con la que la compañía ofrece al mercado el más amplio portfolio de productos, soluciones y servicios con el objetivo de crear y desarrollar un Centro de Proceso de Datos dinámico, 24x7, y poder destinar así mayores recursos para la innovación. Esta propuesta se asienta sobre seis pilares diferentes, cada uno de los cuales está compuesto por una amplia gama de productos y servicios: Sistemas y servicios de TI, Power and Cooling, Gestión, Seguridad, Virtualización y Automatización.
|
Martes, 05 Diciembre, 2006 - 05:21 |
|  |
| |