Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Nuevos sensores permitirán lucha contra terrorismo y detección precoz cáncer
 
 


Valencia - La nanofotónica, una técnica basada en el uso de la luz como transmisor en lugar de los impulsos eléctricos, permitirá desarrollar a corto plazo "sensores ultrasensibles" aplicables a la lucha contra el terrorismo y la detección precoz de células cancerígenas.

Así se puso hoy de manifiesto en la primera Jornada sobre Nanofotónica, organizada por el Centro de Tecnología Nanofotónica de Valencia de la Universidad Politécnica (UPV) y celebrada en la nueva Ciudad de la Innovación, donde también se anunció que la Unión Europea destinará 90 millones de euros a la investigación en este ámbito dentro del séptimo programa marco.

El director del Centro valenciano, Javier Martí, aseguró a EFE que el desarrollo de esta técnica basada en la luz y tendente a minimizar las estructuras al máximo permitirá sustituir la industria de la microelectrónica en aspectos como las comunicaciones, la medicina y el medio ambiente.

La biomedicina ya está desarrollando este tipo de sensores "ultrasensibles" que comenzarán a funcionar "a corto plazo", mucho antes que, por ejemplo, en el campo de la información, donde la industria microelectrónica se muestra "mucho más conservadora" por la elevada inversión que supone el cambio de estas tecnologías por la fotónica.

En la Jornada también se ha hecho hincapié en la utilización de la Nanofotónica para la Defensa y la Seguridad, y en este área el técnicos de Subdirección General de Tecnología y Centros (SDG-TECEN) Jorge Julián Sánchez ha presentado aplicaciones como los sensores de visión nocturna.

Sánchez explicó que el objetivo de este tipo de tecnología es actuar de manera preventiva ante preocupaciones de la Unión Europea como el terrorismo, el crimen organizado, los conflictos regionales y la localización de armas de destrucción masiva.

"En este nuevo escenario mundial, las amenazas para la sociedad occidental pueden estar en cualquier parte", reconoció el técnico de la SDG-TECEN, por lo que la Nanofotónica "puede contribuir a la detección precoz con sistemas sensoriales cada vez más precisos".

Así, se refirió a cámaras cada vez más pequeñas, con mejor capacidad de identificación, menor consumo y menor peso que se conviertan en sistemas portátiles de detección, que funcionen en cualquier condición atmosférica y que puedan manejarlos una sola persona.

Sánchez confirmó que el Ministerio de Defensa español "está abierto a soportar cualquier iniciativa que aumente las capacidades del país en ese aspecto" aunque precisó que "siempre bajo un punto de vista dual, es decir, teniendo en cuenta tanto el sector civil como el militar".

En ese sentido aseguró que los "esfuerzos" del Ministerio en el desarrollo de esta tecnología "son cada vez más importantes, no sólo en cuanto a la dotación económica sino también en impulso político".


Miércoles, 20 Diciembre, 2006 - 05:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready