Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
El CIEMAT organiza la Conferencia Española de e-Ciencia en Computación Grid
 
 


Los días 1 y 2 de marzo de 2007 se celebrará en Madrid la Conferencia Española de e-Ciencia en Computación Grid organizada por el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y CETA-CIEMAT (Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas).

La tecnología de computación Grid, que se ha erigido como el estándar
para compartir y acceder a los recursos distribuidos, va a suponer una
nueva revolución en el mundo de las Tecnologías de la Información y de
las Comunicaciones. Esta tecnología permite conectar, a través de redes
de comunicación, Internet y recursos informáticos distrib uidos en un país
o en todo el mundo; y compartir principalmente procesadores, memoria y
disco, formando así un superordenador de coste razonable donde poder
ejecutar aplicaciones científicas, industriales y sociales en muy poco
tiempo y utilizar conjuntamente grandes volúmenes de datos.
Esta tecnología va a desempeñar un papel relevante en todas las áreas
científicas, industriales y sociales donde se necesite una gran capacidad
de procesamiento y almacenamiento de datos. Su uso va a permitir
importantes avances en campos muy diversos como la biomedicina, la
física, la ingeniería, el cambio climático, etc.
La computación Grid permitirá a países con escasos recursos económicos
aprovechar su potencial, sin necesidad de costosas inversiones en
hardware. El desarrollo de la e-Ciencia va a suponer un gran impacto
científico, tecnológico y social, lo que redundará en la calidad de vida de
los ciudadanos en los próximos años.
CIEMAT y CETA, comprometidos con su misión de desarrollo
tecnológico y científico, en base a su amplia experiencia, participación y
liderazgo en diferentes proyectos internacionales de este campo,
organizan esta conferencia internacional en la cual se mostrarán las más
importantes redes de computación Grid actualmente activas en el
mundo.

Asimismo, se presentarán proyectos por parte de universidades,
instituciones y particulares que trabajan o aspiran a formar parte de la
Grid y que por su interés científico fueron seleccionados por una
comisión de expertos.
La e-Ciencia se entiende como el conjunto de actividades científicas
desarrolladas mediante el uso de recursos de computación distribuidos y
accesibles a través de Internet.
La Conferencia será un punto de reunión de los más destacados expertos
internacionales en este campo de la ciencia, y una ocasión única en
España para tratar los avances más punteros de la e-Ciencia y la
tecnología Grid del momento.
Para más información: https://webrt.ciemat.es:8000/e-science


Viernes, 29 Diciembre, 2006 - 02:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready