Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.
Henry Fielding(1707 - 1754) Novelista y dramaturgo inglés | Contacto |
---|
|
| El fabricante español ARTECHE y Grupo Premo, el mayor fabricante nacional de componentes inductivos, trabajarán juntos en Asia y América | | | |
Desde principios de 2006 ambas compañías, líderes en la fabricación de acoplamientos de media tensión, están negociando para la distribución de sus acopladores. PREMO distribuirá los acopladores inductivos de media tensión para PLC y los acopladores capacitivos de ARTECHE a través de su red comercial por Asia; y ARTECHE comercializará los acopladores de media y baja tensión, y filtros para PLC de PREMO por Europa, Norteamérica y Latinoamérica.
El acuerdo durará tres años. Asimismo, PREMO fabrica los acopladores inductivos de media tensión para PLC con los diseños aportados por ARTECHE.
“Uniendo nuestras fuerzas podemos presentar al mercado el mayor rango de accesorios para el despliegue de servicios de ancho de banda a través de la red eléctrica” explica el Director de exportación del Grupo Premo, Jorge Hermoso. A través de esta nueva área de distribución el Grupo Premo espera alcanzar unas cifras de ventas de veinte millones de euros.
Desde su fundación en 1946, el Grupo ARTECHE siempre ha desarrollado su actividad en los campos de la medida y protección eléctricas. Su sede central se encuentra en Mungia (Bizkaia). ARTECHE cuenta con equipos en funcionamiento en más de 125 países, diez instalaciones y un servicio conformado por ochenta oficinas técnico-comerciales.
Grupo Premo, constituido por las catalanas PREMO Inductive Components, PREMO EMC, PREMO Power and Systems, Nuctor, la malagueña PREMO RFID Components, la china PREMO Wuxi y la marroquí PREMO Méditerranée, nace en 1962, se dedica a la electrónica, concretamente al diseño y fabricación de componentes pasivos inductivos. El grupo ha alcanzado un EBITDA durante 2006 de 5.8 millones de euros con una facturación de 27.5 millones, cifra récord en la historia del grupo; un 30,95 por ciento más que en 2005.
éste unificó la gestión comercial global el 1 de abril de 2005 y acaba de consolidarse en una estructura de holding empresarial que le permitirá un mejor acceso a mercados de capitales para financiar su expansión.
Está presente en los principales estados industriales de EEUU (Indianapoilis, Wissconsin, Illinois, Michigan, Ohio, North Carolina), Alemania, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Italia, Francia, Israel, China y Japón, exportando el 70 por ciento de su facturación. Emplea a más de 400 trabajadores en el mundo, entre ellos más de 30 ingenieros dedicados a I+D.
|
Miércoles, 10 Enero, 2007 - 12:52 |
|  |
| |