Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Objetivo, acabar con los piratas | | | |
Se presentó en Donostia Karina Anticopia, un dispositivo para terminar con las copias ilegales de películas en las salas de cine
La piratería en las salas de los cines tiene los días contados. Los riojanos José María Toledo y José Rada presentaron ayer en Donostia un sistema para evitar las copias piratas de películas en salas cinematográficas. Se trata de un dispositivo que han llamado Karina Anticopia y que registraron en la oficina de patentes el pasado mes de junio. Los dos creadores de este innovador sistema hicieron coincidir la presentación de su invento con el Festival Internacional de Cine de Donostia, aprovechando la visita a la capital guipuzcoana de Sal Ladestro, presidente de Sony en EE UU y Ernesto Victoria, presidente de Sony para cines de España.
Karina Anticopia es un dispositivo que contiene unos perturbadores emisores de luz. El dispositivo emite una serie de destellos en una frecuencia invisible para el ojo, pero que sí registran las cámaras de vídeo, de modo que al visionar la película obtenida aparecen estos destellos e impiden la correcta visualización del filme. «Además la cámara pierde el control y le es difícil enfocar bien la imagen que aparece en la pantalla», asegura Toledo.
Pionero en el mundo
Este es el primer dispositivo elaborado en todo el mundo para acabar con la piratería de películas. «El cine y las distribuidoras están perdiendo mucho dinero. Las entradas de cine también suben de precio y algo hay que hacer para terminar con esto», afirma el inventor.
José María Toledo, dueño de una sala de cine en la localidad riojana de Calahorra, ideó este proyecto mientras montaba películas de vídeo. «Al actuar con un dispositivo me dí cuenta de que molestaba en la pantalla y me puse en contacto con José Rada, técnico electrónico, para amplificar esa molestia y observar qué ocurriría sobre una pantalla de cine. Fue él quien ideó el circuito para llevar a cabo esta idea».
Interés de Sony
La compañía Sony se se ha mostrado muy interesada en esta idea. «Ha gustado mucho esta idea en la Sony y vamos a aumentar el número de componentes electrónicos dentro de la pantalla para desarrollar el invento. Así podremos presentar este sistema en EE UU a los grandes empresarios de esta industria y empezar a comercializarlo», comentan los inventores.
Apoyo no les falta a los creadores de este sistema. Entidades bancarias, un operador telefónico y la empresa Azkoyen respaldan su idea. Con la ayuda de estas empresas, los inventores «podemos desarrollar todos nuestros componentes para seguir adelante con el proyecto».
Ellos lo tienen claro. Su única pretensión con este sistema es impedir la grabación de películas en las salas de cines. Los cada vez más frecuentes piratas pueden tener los días contados.
|
Domingo, 17 Octubre, 2004 - 11:00 |
|  |
| |