Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
Investigadores de HP dan un paso adelante en la arquitectura FPGA
 
 


Investigadores de Hewlett-Packard han anunciado que han desarrollado una nueva tecnología para la fabricación de redes lógicas programables (FPGA) que se caracteriza por una densidad ocho veces superior a la actual al tiempo que necesita menos energía en comparación con la tecnología utilizada hasta ahora.

Además, los investigadores han indicado que el nuevo desarrollo se puede efectuar con el mismo tamaño de transistor de los actuales diseños de FPGA, lo que implica que la fabricación podría llevarse a cabo en las actuales plantas sin más que realizar pequeñas modificaciones.

La tecnología utiliza una estructura de conmutación de barra a escala nanométrica que se sitúa encima de la tecnología CMOS tradicional, a esta tecnología HP le ha dado el nombre de FPNI (Field Programmable Nanowire Interconnect, interconexión de nanoconductores programable en campo) y sería una variación de la tecnología FPGA.

Los investigadores han señalado que el primer prototipo que aplique esta tecnología podría salir de sus laboratorios en menos de un año y se muestran esperanzados en que constituya un nuevo salto tecnológico en la integración de circuitos, permitiendo superar el problema tecnológico de sobrecalentamiento que experimenta la tecnología FPGA al llegar a altas escalas de integración.


Viernes, 19 Enero, 2007 - 08:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready