Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
El puerto de sevilla utilizará tecnología inalámbrica en sus boyas para controlar el tráfico o el estado de la mar
 
 


El Grupo de Investigación de “Ingeniería Electrónica” de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, liderado por el investigador Antonio Torralba, participa, a través del investigador Ramón González Carvajal en un proyecto PROFIT para el Puerto de Sevilla junto con otras empresas del sector TIC de Sevilla para controlar y monitorizar diversos aspectos tanto del puerto como medioambientales a través de Tecnología Inalámbrica.

La tecnología puntera utilizada para este objetivo está basada en los llamados “sistemas embebidos”, que constan de una parte software y otra hardware, y tratan así de unir distintos medios para conseguir un fin concreto, que se adapte a las medidas requeridas por el objetivo de la empresa. Además, la tecnología utilizada se basa en la implantación de “Wireless Sensor Networks”, tecnología inalámbrica aplicada a la creación de distintos ambientes inteligentes.

Se trata de utilizar una serie de sensores ubicados en las boyas del puerto, a través de los cuales es posible medir las condiciones del agua, el tráfico que entra y sale en el puerto, etc. También se utilizará tecnología Wi Fi para comunicar estas boyas con un nodo central en las instalaciones generales del Puerto de Sevilla, y así poder tener controladas desde allí, todas estas variables recogidas por las boyas.

A través de la utilización de esta misma tecnología, el grupo de investigación aborda en este momento otros proyectos aplicados a otro tipo de intereses. El proyecto SIRECA establece estos sensores en portales de fábricas a través de los cuales pasa la mercancía, de esta forma realizan un control eficiente de todas las características de la mercancía. El proyecto TELEMAQ+ se apoya en el uso de estas tecnologías para dotar a la flota de camiones de bomberos andaluza de un sistema de información que le permita actuar de forma eficaz y ágil en caso de catástrofes forestales.

El grupo “Ingeniería Electrónica” de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla es líder en España en diseño electrónico. Es a finales de los años 90 cuando el grupo toma un rumbo más claro hacia el mundo de las comunicaciones. Desde entonces el grupo desarrolla múltiples proyectos de investigación y mantiene una relación fluida con la industria del sector.


Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:54
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready