Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
National Instruments amplia su ofterta de adquisición de datos USB a 40 dispositivos
 
 




  National Instruments ha anunciado dos nuevos dispositivos de adquisición de datos (DAQ) multifunción de altas prestaciones de la serie M para el bus USB. Con los nuevos dispositivos DAQ USB-6221 y USB-6229 de NI, que proporcionan hasta 32 entradas analógicas con una velocidad de muestreo de 250 kS/s en un solo canal, NI ha ampliado su oferta de DAQ USB a 40 dispositivos. La oferta completa USB de NI incluye ahora dispositivos de bajo costo que empiezan en 99$ dólares (USD), dispositivos de alta velocidad que ofrecen velocidades de muestreo de 1 MS/s y sistemas modulares USB de adquisición de datos para aplicaciones que requieren un número de canales bajo, medio y alto.



Los dispositivos USB-6221 y los USB-6229 - así como los dispositivos alimentados por el bus y otros dispositivos DAQ USB de altas prestaciones - ofrecen la tecnología de transferencia de señal de NI, que utiliza el ancho de banda y las prestaciones de la tecnología USB de alta velocidad para permitir la transferencia de datos bidireccional de alta velocidad entre el dispositivo USB y el ordenador.

La tecnología transferencia de señal de NI permite adquirir y generar simultáneamente múltiples señales de entrada/salida (I/O) analógicas y digitales. Puesto que la tecnología se basa en mensajes en vez de una configuración basada en registros, gran parte de la configuración tiene lugar en el dispositivo, evitando transferencias innecesarias en el bus USB. Los ingenieros pueden hacer fluir más datos analógicos y digitales síncronos en las aplicaciones de tratamiento intensivo de datos de lo que resulta posible solo con los dispositivos USB DAQ. Además, con la conectividad “plug&play” del USB, los ingenieros y los científicos tienen una solución fácil de utilizar y portátil para sus aplicaciones de medida, supervisión y control.

Los dispositivos DAQ USB-6221 y USB-6229 ofrecen muchas características equivalentes a su homólogo en la serie PCI M. Los nuevos dispositivos incluyen hasta 32 canales de entradas analógicas de 16 bits, 250kS/s; cuatro canales de salidas analógicas de 16 bits, 833 kS/s; 48 canales digitales de entradas-salidas (I/O) con hasta 32 de ellos funcionando con un reloj de 1 MHz; y dos contadores/temporizadores de 32 bits, todos ellos respaldados por la tecnología de la serie M e incluyendo un amplificador NI-PGIA 2 de bajo ruido y NI-Mcal, una metodología de calibración de tercer orden que corrige los errores de ganancia, compensación (offset) y de no linealidad en todos los rangos de la entrada.

 
  
De manera adicional, los dispositivos USB DAQ de National Instruments tienen un software de soporte para los programadores y los no programadores. Cada dispositivo se entrega con un software gratuito de registro de datos para ayudar a los usuarios a aprovechar de forma completa las capacidades de facilidad de empleo y “plug&play” ofrecidas por el bus USB acortando el tiempo de medida. Para los programadores, los servicios de software y medida del driver de NI-DAQmx – un potente conjunto de herramientas de registro de datos, de gestión de la configuración e interfaces de desarrollo guiadas - pueden reducir espectacularmente los costes ocultos en el desarrollo del software, la preparación del sistema, la configuración y el tiempo de la calibración.

El software del driver ofrece sincronización multi-dispositivo, generación automática del código y un API abierto y de alto nivel, que ofrece el mismo entorno de programación a través de los dispositivos y de los lenguajes de programación. NI-DAQmx puede controlar cada aspecto de un sistema de adquisición de datos, desde la configuración al desarrollo de la aplicación. El driver del software trabaja con LabVIEW de National Instruments, LabWindows™/CVI, Measurement Studio y SignalExpress; así como, con los lenguajes de programación C/C++/C# and Microsoft Visual Basic and Visual Studio .NET.


Jueves, 08 Febrero, 2007 - 11:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready