Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| NI Lanza nuevos módulos USB para CAN y LIN | | | |
National Instruments ha anunciado hoy el lanzamiento de sus primeros módulos USB para la monitorización, registro y prueba de las redes de alta y de baja velocidad con tolerancia a fallos de los buses CAN (Controller Area Network) y LIN (Local Interconnect Network), combinando la calidad y las prestaciones del software y hardware CAN de NI con las ventajas del bus USB de alta velocidad. Con la ventaja del bajo precio y una opción de sincronización, los ingenieros tienen ahora una solución fácil, rentable y portátil para conectar sus PCs a dispositivos y redes CAN y LIN para validación de datos, pruebas y registro de datos a bordo de vehículos.
Los nuevos interfaces USB-847x no sólo hacen fácil el enlace entre PCs y los ordenadores portátiles a las redes de automoción; cada interfaz está disponible con una opción única de sincronización que permite compartir disparos de arranque y bases de tiempo con otras interfaces CAN y LIN del bus USB, así como con los dispositivos de adquisición de datos, visión y movimiento, tales como los módulos de NI CompactDAQ y de adquisición de datos multifunción de la serie M alimentada por el bus para USB. Los usuarios pueden sincronizar los datos CAN y LIN con múltiples tipos de medidas con una resolución del microsegundo. Un ingeniero que esté llevando a cabo una prueba embarcada de ruido, vibración y resistencia mecánica, puede por ejemplo, supervisar los sensores y después determinar el estado de las unidades de control electrónico (ECUs: Electronic Control Units) en la red si se exceden los umbrales de la prueba.
Las interfaces USB-8476 LIN son los primeros dispositivos LIN lanzados por NI. LIN, es un bus de comunicación mediante un solo cable, lo cual es una opción económica para los sensores inteligentes de redes de automoción y los actuadores al no requerir el ancho de banda y la flexibilidad del bus CAN. Las interfaces de LIN pueden funcionar en modos maestro, esclavo y de supervisión y son totalmente compatibles con los estándares 1.3, 2.0 y J2602 LIN.
Las seis interfaces ofrecen la tecnología USB de alta velocidad. El buffer hardware incorporado, combinado con la mejora en un factor de x40 en el ancho de banda del bus USB de alta velocidad, asegura que los módulos USB no pierden frames, incluso cuando se transmite y recibe con una carga de bus del 100% a velocidades de hasta 1 Mb/s. Las interfaces están alimentadas por el bus, con transmisores-receptores y un cable USB integrados, para lograr una robusta funcionalidad “plug&play” a un precio un poco más bajo que la interfaces USB comparables.
“Al utilizar LabVIEW de Nacional Instrument y la nueva interfaz CAN-USB fui capaz de desarrollar rápidamente un conjunto de aplicaciones robustas y fáciles de utilizar que registraron los datos del bus del vehículo, que serán utilizados por el personal de campo y los ingenieros de prueba,” dijo Scott Sirrine, ingeniero encargado del producto de Eaton Corporation, un fabricante industrial líder en productos diversificados. “El diseño se adecua de forma ideal a las aplicaciones de campo, y el precio de la interfaz CAN-USB fue esencial para mantener el coste total por debajo del presupuesto y nos permitirá implantar la aplicación en todo nuestro campo.”
Los nuevos módulos USB incluyen el software del driver NI-CAN para el rápido desarrollo de aplicaciones. Con una potente interfaz de programación de aplicaciones (API: Application Programming Interface) basada en frames, los ingenieros que usan NI-CAN pueden desarrollar y hacer funcionar aplicaciones en una gran variedad de entornos de programación, incluyendo National Instruments LabVIEW, LabWindows™/CVI y Measurement Studio; así como, en Microsoft C/C++ y Visual Basic. Además, el software del driver de NI-CAN incluye una utilidad de supervisión de los buses CAN y LIN para supervisar y registrar los datos del bus en disco de forma inmediata, nada más sacarlo de la caja.
Con los nuevos módulos, NI ha extendido su familia de interfaces del bus CAN basadas en PCI, PXI y PCMCIA al incluir soluciones USB portátiles, baratas y de altas prestaciones para crear aplicaciones personalizadas de prueba, supervisión y registro que se adecuen a las necesidades de las complejas redes y dispositivos de automoción de hoy en día. |
Jueves, 08 Febrero, 2007 - 11:00 |
|  |
| |