Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| AMD presenta las nuevas funciones del diseño Quad-core de tipo nativo para un rendimiento innovador y una avanzada eficiencia energética | | | |
SAN FRANCISCO- -AMD reveló hoy más funciones arquitectónicas para sus próximos procesadores Quad-Core AMD Opteron(TM) (nombre en clave: "Barcelona") durante una presentación de la Conferencia internacional de circuitos de estado sólido (ISSCC, por sus siglas en inglés). Además de la ventaja en términos de rendimiento que ofrecen los procesadores nativos Quad-Core AMD Opteron(TM), que según los análisis comparativos es de un 40% respecto a la competencia, la microarquitectura rediseñada de AMD permitirá nuevas técnicas para la gestión térmica y energética, lo que mejorará el rendimiento por vatio, líder en la industria, que los procesadores AMD Opteron ofrecen actualmente. Entre las nuevas funciones se cuentan las mejoras realizadas a la tecnología AMD PowerNow!(TM) para un ajuste dinámico de las frecuencias de núcleo individuales.
"AMD siempre se ha dedicado a brindar mayores niveles de rendimiento sin comprometer la eficiencia energética", comentó Randy Allen, vicepresidente empresarial de la división de servidores y estaciones de trabajo de AMD. "'Barcelona' aprovechará las ventajas de esta valiosa premisa y ofrecerá al mercado de servidores x86, dinámicas que cambiarán la industria, como lo hiciera el procesador AMD Opteron original en el año 2003. Las nuevas funciones de gestión de energía, únicas en el mercado x86, combinadas con una estabilidad y un rendimiento líder en la industria, no dejan dudas sobre por qué AMD continúa siendo la elección más inteligente para las empresas".
Consumo energético óptimo
AMD ha adoptado un enfoque múltiple para alcanzar un menor nivel de consumo energético del sistema, lograr un rendimiento excepcional y ofrecer menores costos de energía. Las mejoras realizadas a la tecnología AMD PowerNow!(TM) permitirán que los sistemas basados en los procesadores nativos Quad-Core AMD Opteron ajusten dinámicamente las frecuencias a nivel de núcleo individual para reducir aún más el consumo energético.
Otra mejora de gestión energética aprovecha las ventajas de la Arquitectura de Conexión Directa de AMD y del controlador de memoria integrado al permitir que los núcleos del procesador "Barcelona" reduzcan los niveles de voltaje aún cuando el controlador de memoria esté funcionando a máxima velocidad. Esto hace posible que el controlador de memoria responda a los pedidos de memoria externa independientemente de las transiciones de estado energético del núcleo, lo que permite situaciones de estado energético que pueden derivar en mayores ahorros de energía.
La interfaz de memoria del sistema también incluye una función que apaga la lógica de la memoria cuando no está en uso. En el diseño del "Barcelona", AMD también ha utilizado extensamente la "temporización del reloj" para que las áreas de lógica no utilizadas se desconecten automáticamente y lograr así mayores ahorros energéticos.
"Hoy en día, cuando alguien compra un sistema de TI debe considerar el rendimiento por vatio al igual que el rendimiento total", comentó Nathan Brookwood, analista de Insight 64. "Al duplicar el número de núcleos, agregar un tercer nivel de memoria caché compartida y aplicar otras numerosas mejorías al diseño de la CPU, los diseñadores del 'Barcelona' de AMD han resuelto el numerador en la ecuación rendimiento por vatio. Las presentaciones realizadas hoy en la ISSCC muestran que el 'Barcelona' también incluye innovaciones tales como la capacidad para variar independientemente la frecuencia de cada núcleo CPU, y otras numerosas técnicas de ahorro energético, de éxito comprobado, como el 'temporizador del reloj', que resuelve el denominador de la ecuación. La combinación de estas nuevas funciones de rendimiento y ahorro energético lograrán un adelanto importantísimo en el rendimiento por vatio que ofrecen actualmente los sistemas basados en los procesadores AMD Opteron".
La empresa también está diseñando procesadores nativos Quad-Core AMD Opteron, de próximo lanzamiento, para los mismos clientes AMD de infraestructura energética dependientes de las actuales capas termales de 68, 95 y 120 vatios.
Niveles óptimos de rendimiento
Aunque en los procesadores nativos Quad-Core AMD Opteron se puso gran énfasis en las funciones de ahorro energético, la empresa se esforzó igualmente para brindar un rendimiento líder en la industria. Los procesadores Quad-Core AMD Opteron están equipados con avances de memoria caché y núcleo diseñadas para mejorar el rendimiento en una gran variedad de aplicaciones de estaciones de trabajo y servidores. Las aplicaciones transaccionales sensibles a la memoria caché, como Internet, base de datos y servidores de correo electrónico, se benefician con 2MB adicionales de memoria caché L3 compartida. Los simulacros realizados en los laboratorios de AMD indican que determinadas aplicaciones de bases de datos notarán mejoras en su rendimiento de hasta un 70% y algunas aplicaciones de punto flotante mejorarán hasta un 40% respecto de las plataformas impulsadas por los procesadores AMD Opteron de núcleo dual actuales. Las aplicaciones de computación de alto rendimiento se beneficiarán enormemente gracias a la duplicación del curso de ejecución de punto flotante del Barcelona, a un ancho de 128 bits, mejora que incluye la duplicación de las capacidades de instrucción y entrega de datos, característica exclusiva de AMD. Finalmente, a través de las mejoras de AMD Virtualization(TM) (TM)), entre ellas, Nested Paging, los usuarios de la virtualización pueden disfrutar mejoras de rendimiento de aplicaciones adicionales respecto de las aplicaciones que no utilizan AMD-V.
Disponibilidad
Los procesadores Quad-Core AMD Opteron estarán disponibles a mediados de 2007. |
Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 07:00 |
|  |
| |