Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
Suministros de metal Hafnio para la industria electrónica no han sido probados
 
 


El hafnio era desconocido para casi todos salvo un puñado de científicos e ingenieros hasta enero, cuando Intel Corp. e IBM anunciaron que sus microprocesadores más rápidos y más eficientes serían construidos utilizando el metal plateado.

Sin embargo, el elemento estable y benigno con el número 72 en la tabla periódica representa el gran paso adelante hacia la próxima generación de semiconductores.

Los fabricantes de chips planean eventualmente instalarlo en todo, desde servidores a teléfonos celulares.

Sin embargo, una vez que el elemento raro se torne tan dominante, ¿existiría el riesgo de escasez de suministros?.

La cuestión genera risa en aquellos que tienen conocimiento. No por lo ridículo, sino debido a que las cantidades minúsculas utilizadas en miles de millones de transistores dejan atónita a la imaginación.

"Incluso si tomas todo el hafnio en una oblea de un (chip) de 12 pulgadas (30 centímetros) sería difícil verlo con el ojo humano," dijo Jim McGregor, analista de la organización de investigación tecnológica In-Stat.

El óxido de hafnio reemplazará la capa de óxido de silicona en los pequeños transistores o microprocesadores que se insertan en un chip. Un chip requiere cientos de miles o incluso miles de millones de ellos.

El jefe de Tecnología de IBM, Bernard Meyerson, pone la situación del suministro en una perspectiva más grande: el hafnio en un centímetro cúbico, el tamaño de un terrón de azúcar pequeño, podría extenderse a través de 10 canchas de fútbol americano llenas de obleas de silicona utilizadas para hacer chips.

"Eso presupone un pila de 50 atómos de alto de él," precisó Meyerson, "lo que francamente sería una cantidad extraordinariamente grande para materiales como este. Esa cantidad disminuirá con el tiempo."

El material colocado en los transistores es óxido de hafnio aleado, lo que significa que en estado puro se estiraría más.

Cuando se trabaja a escala tan diminuta, la electricidad tiende a filtrarse de los circuitos de transistores, resultando en una pérdida de energía, y el material de óxido de silicona que reemplaza el hafnio también pierde energía.

Los nuevos chips de hafnio ayudan a reducir esa pérdida de energía y permite a los fabricantes de chips crear procesadores aún más pequeños.

"La ventaja de un procesador pequeño es que es más rápido y de energía más baja, lo que significa que la vida de tu batería será más larga," explicó el profesor Tso-Ping Ma, presidente de ingeniería eléctrica en la Universidad de Yale y un investigador por 10 años de nuevos chips.

"No necesitarás recargar tu celular o Blackberry o laptop tan a menudo. Si puedes alargar la vida de la batería por un factor o dos, eso es tremendo. Y eso es lo que hace esto," agregó.

El semiconductor basado en hafnio funciona un 20 por ciento más velozmente, precisó Ma, y las pérdidas reducidas significarán ahorros de energía.

AUN NO SE VEN PELEAS POR EL SUMINISTRO

Cada año se producen sólo 50 toneladas de hafnio. Nunca se presenta como una veta en la tierra, de modo que los refinadores deben extraerlo como un subproducto de óxido de zirconio, un metal bastante abundante prevalente en Estados Unidos, Brasil, Australia, Rusia y China.

Sus estructuras atómicas casi idénticas hace que el hafnio sea difícil y costoso de separar del zirconio y depende en gran medida de la calidad del depósito de zirconio.

Los analistas del hafnio no temen que haya competencia por los suministros, al menos en el cercano plazo.

"Dadas las cantidades que estamos utilizando. No vamos a estar luchando por terrones de azúcar," opinó Meyerson de IBM.

Sin embargo, de acuerdo a American Elements, una productora líder de elementos de tierra rara con sede en Los Angeles, la existencia en la corteza terrestre no significa necesariamente que el material sea extraíble.

Por ejemplo, dijo el presidente de American Elements, Michael Silver, los problemas radioactivos asolan a los depósitos de Australia y en Florida ocurren dispersos en la arena de playa.

"En las arenas de Florida hay una cantidad sustancial de tierra rara, pero no hay ninguna forma de poder refinarla. Nunca será efectiva en costo," afirmó.

American Elements, que fabrica alrededor de una tonelada de hafnio al año para clientes como General Electric y Siemens, así como también para los nuevos diseñadores de chips, ha estado produciendo hafnio durante alrededor de 10 años en su instalación en China, donde se encuentra la mayor parte del suministro viable del mundo.

Silver dijo que no ha visto presiones de suministro en el hafnio. Pero eso podría cambiar en el largo plazo.

"Hasta que se coloque más presión en la demanda de hafnio, no pienso que se vaya a saber cuál es la capacidad de hafnio costo-efectivo extraible. Simplemente no hemos sido probados," destacó Silver.


Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 11:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready