Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Un sistema robótico permite a médico hablar y ver a paciente desde cualquier lugar
 
 


Valencia - Un nuevo sistema robótico de presencia remota, el RP-7, permite al médico observar al paciente, ver los resultados de las pruebas que le han practicado y comunicarse con él para resolver sus dudas, mediante la utilización de alta tecnología en todo momento y desde todos los lugares.

La multinacional española Palex Medical presentó hoy en el Hospital público Doctor Peset de Valencia, por primera vez en España, este Robot de Presencia Remota, una plataforma móvil de comunicación robótica que permite al médico tener un acceso directo al paciente desde su casa, su despacho o desde cualquier otro centro sanitario.

El RP-7 ha sido fabricado por la multinacional norteamericana InTouch Health In., tiene un coste de cerca de 200.000 euros y actualmente hay instalados más de cien robots en Estados Unidos y en lugares como Londres, Milán, Estambul, Tokio y Estrasburgo, aunque ningún hospital español dispone de este nuevo sistema.

El responsable de la división de robótica de Palex Médica, Joan Bautista Comes, explicó que sólo es necesaria una conexión a internet de banda ancha a una velocidad de un megabyte para tener acceso desde todos los lugares del mundo.

El sistema cuenta con una Estación de Control TotalView desde la que el médico conduce y maneja el robot, ya que tiene integrados cámara, micrófono y un joystick, así como los más modernos componentes de hardware y software de vídeo y audio digital.

Además incorpora el software necesario para acceder a datos como radiografías digitales, pruebas analíticas e historia clínica del paciente, que sirven de apoyo en todo momento al médico, mientras que las reducidas dimensiones del robot (1,6 metros de alto, 61 centímetros de ancho y 75 centímetros de profundidad) permiten su mayor movilidad.

Al mirar hacia la pantalla de la estación de control, el médico puede ver lo que el robot contempla y escuchar lo que dicen los pacientes al robot, y al mismo tiempo los pacientes pueden ver al médico en pantalla y hablar con él.

Comes explicó que la idea de este nuevo sistema "no es prescindir de los médicos en los hospitales, sino permitirles estar en más de un sitio al mismo tiempo y conseguir llevar al especialista allá donde más se le necesite".

Indicó que es especialmente útil para consultas "virtuales" desde centros de atención primaria, para urgencias, plantas de hospitalización, unidades de enfermedades infecciosas donde el paciente o el personal sanitario estén aislados y se quieran evitar contagios, o para formar a los médicos residentes.

Durante la presentación del nuevo sistema, en el salón de actos de la primera planta del hospital, el conseller valenciano de Sanidad, Rafael Blasco, se conectó con el RP-7 y dirigió el robot hacia una de las habitaciones de la sexta planta del centro, donde estaba ingresado un paciente intervenido de un aneurisma de la aorta.

Blasco pudo charlar con el paciente, un vecino de Chera (Valencia), quien le dijo que hoy le "llevan loco", y tras comentar que se encontraba bien y que los médicos del hospital "son de cine" pidió que le enviaran un vídeo de esta conversación.

El conseller destacó el compromiso de su departamento para introducir las últimas novedades en comunicación, e indicó que en "muy pocos meses" podría incorporarse esta tecnología en los centros sanitarios valencianos.


Viernes, 16 Febrero, 2007 - 04:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready