Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Ministro de Medioambiente Aleman propone sacar del mercado bombillas de filamento
 
 


El ministro alemán de Medioambiente, Sigmar Gabriel, quiere lanzar a nivel europeo una iniciativa para sacar del mercado las bombillas tradicionales de filamento y sustituirlas por productos de bajo consumo energético

Según informaciones del dominical "Bild am Sonntag", Gabriel ha dirigido una carta al comisario europeo de Medioambiente, Stavros Dimas, en la que propone que en la "normativa sobre diseño ecológico" se estipulen nuevos estándares para la Unión Europea (UE).

"En realidad, Europa no puede permitirse ya productos que como las bombillas tradicionales tienen un grado de eficiencia de sólo el cinco por ciento", cita el rotativo de la carta a Dimas.

Con ello Gabriel alude al enorme derroche de ese tipo de bombillas, que desprecian un 95 por ciento de su energía en forma de calor, y se suma a la idea presentada esta semana por el Gobierno australiano.

El Gobierno de Australia anunció que prohibirá las bombillas de filamento a partir del año 2010.

El ministro alude en su misiva a informes, según los que anualmente se podrían evitar en Europa 25 millones de toneladas de emisiones de CO2, si se sustituyeran las bombillas tradicionales por las de bajo consumo energético.

"A mi juicio es necesario introducir en las normativas criterios de eficiencia ambiciosos para bombillas, que se orienten según los mejores productos que haya en el mercado", señaló Gabriel.

La carta de Gabriel llega dos semanas antes de que se celebre la primera cumbre de la UE bajo presidencia alemana, Consejo en el que el Cambio Climático será uno de los temas centrales.

La canciller alemana, Angela Merkel, señala en una entrevista con el dominical "Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung" que a su juicio en Europa hay ahora mismo una disposición mucho mayor a hacer algo por el clima que hace cinco años.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, emplaza desde las páginas del "Bild am Sonntag" a los europeos a tomarse en serio sus objetivos.

"Hemos estado hablando mucho, ahora ha llegado el momento de actuar", sostiene Barroso, para quien la próxima cumbre de marzo constituye una oportunidad para que "Europa se coloque a la cabeza de la lucha contra el cambio Climático".


Domingo, 25 Febrero, 2007 - 07:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready