Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| AMD muestra su primer diseño de Opteron dual | | | |
Advanced Micro Devices (AMD) ha tendido un pulso a su rival Intel con la demostración del primer procesador Opteron dual, es decir, un chip que cuenta con dos núcleos o dos unidades de proceso.
La demostración se ha basado en un equipo servidor ProLiant de HP, equipado con cuatro procesadores Opteron duales, elevando así hasta ocho el número de chips funcionales.
Esta iniciativa tiene lugar una semana antes de que arranque el Intel Developer Forum, donde se espera que el gigante de los chips muestre sus innovaciones en chips duales para sus gamas Itanium, Xeon y Pentium.
Mientras AMD ha terminado el diseño de las últimas especificaciones el pasado mes de junio y espera lanzar comercialmente sus Opteron duales a mediados del próximo año, Intel también apunta hacia mediados de año para comercializar su Itanium dual.
En el ámbito desktop ambos fabricantes también coinciden: a partir de la segunda mitrad de 2005 podremos ver los primeros Athlon y Xeon / Pentium con dos unidades de proceso.
Con todo, los chips de núcleo dual permiten incrementar el rendimiento sin comprometer el consumo de energía, campo de investigación en el que otros fabricantes como IBM y Sun Microsystems llevan ventaja al contar con diseños ya en el mercado frente a los procesadores estándar.
No obstante, mientras AMD fue el primero en lanzar un chip con compatibilidad 32 / 64 bit para arquitecturas x86, Intel se adelantaba con el módulo mx2 como primer envite de Itanium dual: dos chips en el mismo espacio aunque compartiendo el bus de sistema. El próximo Montecito contará con bus de sistema independientes para cada núcleo.
Por su parte, Marty Seyer, vicepresidente y director general de la unidad de microprocesadores en AMD, apunta que “es tan sencillo que cuando cargas Microsoft Server 2003 el sistema aparece como si corriera con ocho procesadores”.
El fabricante también ha utilizado para este diseño su tecnología HyperTransport ahora denominada Direct Connect- y que permite acelerar la comunicación entre los chips y el servidor, los periféricos, las tarjetas gráficas y, en este caso, las unidades de proceso.
|
Martes, 19 Octubre, 2004 - 11:00 |
|  |
| |