Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
Luminary Micro anuncia los kits para microcontroladores Stellaris(R) basados en ARM(R) Cortex(TM)-M3
 
 


Luminary Micro comercializa y vende microcontroladores basados en el procesador ARM(R) Cortex(TM)-M3 y primera en ofrecer MCU basados en procesadores ARM por 1,00 dólar estadounidense a los desarrolladores integrados, ha anunciado hoy la disponibilidad de sus dos nuevos Kits de Diseño de Referencia (RDKs), que utilizan los microncontroladores (MCUs) Stellaris(R) de la compañía, diseñados específicamente para las aplicaciones de control de movimiento, como las disponibles en los sistemas HVAC, sistemas conversores industriales, bombas para fluidos, impresoras, robots y CNC y otras máquinas de fabricación.

Los dos kits han demostrado una velocidad variable del control del motor de inducción AC y del control de motor de avance, complementando el reciente lanzamiento de cinco nuevos MCUs de Stellaris, que disponen de funcionalidad de control de movimiento. Estas nuevas partes representan la primera vez que el control de movimiento en tiempo real se integra en un ARM basado en MCU. Junto a los nuevos kits de diseño de referencia, los nuevos MCUs facilitan la complejidad de diseño de control de movimiento para los fabricantes de equipamiento original, y reducen los costes de desarrollo asociados al tiempo en el mercado y al software.

El subsistema energético de cada uno de los diseños de control de movimiento cuenta con semiconductores energéticos de Fairchild Semiconductor. Los kits de diseño de referencia están disponibles en Luminary Micro (https://www.luminarymicro.com/sales).

"La industria del control de movimiento es una industria "casi invisible", en lo que se considera una ubicuidad en las aplicaciones diarias que casi no se aprecian. Mientras que son muchos los que reconocen que la potencia y el control deben unirse por las funciones básicas de control del motor, la complejidad de optimizar estas funciones a menudo suele estar subestimada", comentó la responsable de marketing de Luminary, Jean Anne Booth. "Así que mientras que el potencia de mercado es extraordinario, los retos a los que se enfrentan los fabricantes de equipamiento original de control de movimiento son todavía mayores: la eficacia energética, complejidad de las aplicaciones, tiempo en el mercado y costes de desarrollo de software. Contar con una arquitectura ARM del control de movimiento, y más en concreto de las implementaciones de la arquitectura de Stellaris sobre Cortex-M3, sirve para hacer frente no sólo a estos retos, sino a todos los existentes. Por este motivo, Stellaris se ha convertido en el MCU seleccionada por los fabricantes de equipamiento original de control de movimiento".

Kit de diseño de referencia para los motores de inducción AC (RDK-ACIM)

Los motores de inducción AC son utilizados a gran escala en las aplicaciones residenciales y de uso general, en lo que la industria tradicional denomina como "bienes blancos". La fiabilidad y simplicidad de los motores AC también les ha convertido en instrumentos populares en las aplicaciones industriales, como las residenciales y los HVAC comerciales ligeros. Los microncontroladores Stellaris permiten el control de la velocidad variable avanzado, que mejora la eficacia y que permite disponer de nuevas áreas de aplicación. El diseño RDK-ACIM cuenta con un microcontrolador Stellaris LM3S818, y despliega motores de inducción AC de tres fases de hasta 1 caballo (750 W), pudiendo alcanzar potencias de hasta 10 caballos.

Las preferencias de los consumidores y de los organismos gubernamentales en lo que respecta a la eficiencia energética han hecho que sea necesario disponer de algoritmos de control complejos para los motores de inducción AC de velocidad variable. La modulación del vector espacial ha implementado el diseño de referencia del motor de inducción AC, aumentando la eficacia del motor hasta alcanzar casi el 100%, consiguiendo un consumo energético bastante inferior.

"La reducción del consumo energético se ha convertido en una preocupación de nivel mundial, siendo EE.UU. y China los mayores consumidores energéticos de todo el mundo", añadió Booth, de Luminary. "Más de la mitad de la producción eléctrica global se utiliza para generar movimiento, y está previsto que el consumo general crezca de forma considerable en las dos próximas décadas, a través del diseño de MCU completamente integrados y eficientes energéticamente, con un núcleo ARM, combinados con la gestión energética, por lo que los fabricantes de equipamiento original están luchando para cumplir con las demandas gubernamentales relacionadas con la mejora de la eficiencia energética".

Kit de diseño de referencia del control del motor de avance (RDK-Stepper)

Los motores de avance se utilizan a gran escala en impresoras, escáneres y aplicaciones de automatización. Uno de los pocos tipos de motor que cuenta con un par motor elevado y con un movimiento preciso sin la ayuda de sensores, las capacidades únicas del motor de avance le han servido para considerarle como el motor ideal en incontables productos electrónicos y de automatización. RDK-Stepper ha conseguido un control avanzado de los motores de avance bipolares que utilizan los microcontroladores Stellaris LM3S617 y los semiconductores energéticos Fairchild. Su principal aplicación es la de poner en funcionamiento los motores de avance NEMA17, NEMA23 y NEMA34, que cuentan con 80 V a 3 Amps.

Los motores de avance a menudo son controlados a través de un chip de control específico que carece de inteligencia programable, o por medio de un microcontrolador, como Stellaris, que utiliza un esquema unipolar básico. El diseño de referencia del motor de avance de Luminary Micro tiene un control de software de altas prestaciones, y utiliza el microprocesador Cortex-M3, permitiendo a los diseñadores añadir características adicionales de software sin comprometer las prestaciones del motor.

Todo lo que los desarrolladores necesitan para pasar de la evaluación a la solución de integración completa

Tanto RDK-ACIM como RDK-Stepper cuentan con todo lo necesario para evaluar y desarrollar los diseños de control de motor. Ambos kits disponen de la placa de circuito de control principal, programa de control gráfico para Windows(TM), cables de conexión a la red y USB, guía de inicio rápido, código de fuentes de software, esquemas, BOM y archivos Gerber. El diseño de referencia del motor de inducción AC incluye el motor Inverter-Duty 1/4 HP 3-fase AC (0-5400 RPM). El kit de diseño de referencia del motor de avance incluye NEMA23 Stepper Motor. Ambos kits se han enviado con los algoritmos de control de movimiento múltiples integrados en flash, permitiendo a los ingenieros evaluar el motor y el rendimiento del sistema a través de la interfaz de usuario gráfica (GUI) a los 10 minutos de abrir la caja. La GUI permite a los diseñadores configurar las capacidades del motor y los parámetros de seguridad, controles de pruebas y efectos, además de comprender las compensaciones del diseño del sistema de motor. La GUI también permite a los usuarios controlar de forma fácil las estadísticas del sistema, con los indicadores visuales consiguiendo los resultados de los procesadores, bus voltaje y corrientes del motor.

La instrumento del control de movimiento dispone de Luminary Micro y Stellaris

Los cinco nuevos miembros de la gama de Stellaris se anunciaron en febrero de 2007 en la Embedded World trade show de Nuremberg (Alemania), y ya se han optimizado para prestar ayuda a los algoritmos complejos necesarios para disponer de aplicaciones de control de movimiento con ahorro energético. Los MCUs son referenciados por los números de partes LM3S317, LM3S617, LM3S618, LM3S817 y LM3S818. Al igual que con toda la gama de miembros de Stellaris, estos MCUs se basan en el procesador ARM Cortex-M3 - el miembro microcontrolador de la gama de procesadores ARM Cortex. Diseñado para las aplicaciones de microncontrol más importantes, la gama Stellaris proporciona el nivel de entrada en el destacado ecosistema industrial, con un código de compatibilidad de entre 1 dólar hasta 1 GHz. Sus otras ventajas incluyen:



-- Actualización fácil y con un coste contenido de las aplicaciones de

entre 8 y 16 bit, con una menor necesidad del espacio de código flash

y un despliegue de la mejora de 10x de las prestaciones frente a los

núcleos 8051 y una mejora de 8x de las prestaciones frente a los

núcleos PIC24F;

-- Extensiones en la gama de procesadores ARM7(TM) en las aplicaciones

más importantes MCU, con una mejora de las prestaciones de

procesamiento de control de 4x, capacidad de respuesta de

interrupciones en tiempo real y conducta de interrupciones determinada

predecible, mientras que necesita sólo la mitad de flash (espacio de

código) de las aplicaciones de control ARM7;

-- Capacidad superior a 50 MIPS, con un mapa de prestaciones demostrable

de 20x en la gama de procesadores Cortex, permitiendo una migración

"sin preocupaciones"; y

-- Mejor entorno de desarrollo industrial y herramientas de resolución.



La colaboración con Fairchild Semiconductor proporciona a Power Franchise(R), de Fairchild, un kit de diseño de referencia. Con el reconocimiento de ser líder mundial en semiconductores de altas prestaciones, Fairchild está especializada en productos que optimicen los sistemas energéticos que son más valiosos para las restricciones energéticas y que sirven para los fabricantes de equipamiento original en lo que respecta al despliegue de las aplicaciones de motor actuales.


Miércoles, 04 Abril, 2007 - 09:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready