A pesar de sus útiles propiedades eléctricas y rasgos físicos, incorporar nanotubos de carbono de pared única en los circuitos integrados escalables ha demostrado ser un gran desafío por las dificultades de manipulación y posicionamiento de estos objetos de tamaño molecular, y también porque no resulta fácil lograr suficiente corriente de salida. Ahora se ha logrado desarrollar un método que emplea, en una configuración especial, densos conjuntos de nanotubos como material semiconductor, en forma de película ultradelgada, que resulta apropiado para su integración en dispositivos electrónicos.
(NC&T)El trabajo ha sido realizado por investigadores de la Universidad de Illinois, Lehigh y Purdue. Los conjuntos de nanotubos pueden transferirse a plástico u otros substratos inusuales, para aplicaciones tales como pantallas flexibles. También pueden utilizarse para mejorar el rendimiento de dispositivos construidos con chips convencionales basados en el silicio. Los conjuntos alineados representan un paso importante hacia la integración a gran escala del nanotubo en la tecnología electrónica. Estos conjuntos lineales constan de centenares de miles de nanotubos, cada uno de aproximadamente un nanómetro de diámetro y 300 micras de longitud. Están espaciados con aproximadamente 100 nanómetros de separación. Los conjuntos funcionan como un eficaz material semiconductor en forma de película delgada, en el que las cargas se mueven independientemente a través de cada uno de los nanotubos. En esta configuración, los nanotubos pueden integrarse en dispositivos electrónicos de forma directa por medio de las técnicas convencionales de procesamiento de chips.  | | (Imagen de microscopio electrónico de un patrón de nanotubos alineados.) (Foto: John A. Rogers) | |
---|
Un dispositivo típico incorpora aproximadamente mil nanotubos, y puede producir corrientes de salida mil veces superiores a las de otros dispositivos previamente construidos que incorporaban un solo nanotubo. Pueden construirse muchos dispositivos de cada conjunto, con una buena uniformidad entre los dispositivos. Usando los conjuntos, los investigadores construyeron y probaron varios transistores y puertas lógicas, y compararon las propiedades de los conjuntos de nanotubos con las de los dispositivos hechos de nanotubos individuales. No es probable que los conjuntos de nanotubos reemplacen al silicio, pero podrían agregarse a un chip de silicio y aprovecharse para propósitos particulares, como por ejemplo el funcionamiento a más altas velocidades, lograr mayor capacidad de potencia, y para otras funciones. También pueden usarse en dispositivos flexibles, en los cuales el silicio no resulta satisfactorio. |
|