Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto
Investigadores de la Universidad Nacional de Cheng-kung (Taiwan) consiguen rojos y verdes mas brillantes en LEDīs
 
 


Los colores verde y rojo más brillantes del diodo emisor de luz (LED, siglas en inglés) han sido desarrollados por el Centro de Avanzada Tecnología Optoelectrónica (CATO) de la Universidad Nacional Cheng-kung (UNCK), anunciaron funcionarios de la universidad con sede en Tainan, en el sur de Taiwan, el jueves 10.

Las tecnologías de producción han sido transferidas a la "Chi Mei Optoelectronics", una sucursal de la "Chi Mei Corp.", dijeron los funcionarios en una conferencia de prensa, añadiendo que esa empresa y su universidad habían firmado un memorándum de entendimiento en el 2004 para cooperar en la investigación y el desarrollo al respecto.

Las lámparas provistas con el sistema LED, que consumen poca energía y duran más tiempo, están ganando una creciente popularidad debido a sus mayores ventajas sobre las tradicionales bombillas incandescentes.

La conferencia de prensa forma parte de la "Presentación Conjunta de 12 Universidades" organizada por el Ministerio de Educación para presentar los frutos de la investigación y el desarrollo de las más sobresalientes universidades e institutos locales.

Los funcionarios de la universidad dijeron durante la presentación que el éxito obtenido por el equipo de la UNCK en el desarrollo de LEDs en colores verde y rojo ha dado a Taiwan una evidente ventaja en este campo.

Además de los LEDs, el centro universitario también obtuvo una patente en Taiwan y otras 12 patentes en otros países en el plano de los aparatos de semiconductores, añadieron.

Un portavoz de la universidad reveló que su escuela había invitado a Lee Yuan-tseh, ex presidente de la Academia Sinica y laureado del Premio Nobel de Química en 1986, y a los rectores de siete eminentes universidades del mundo a servir como asesores de su universidad con el fin de convertir a la UNCK en una de las 100 mejores universidades del mundo.


Viernes, 11 Mayo, 2007 - 04:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready