Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Nuevo record mundial en la generacion de ondas submilimetricas de alta frecuencia
 
 


Ingenieros de la Universidad de California en Los ángeles (UCLA) han logrado un nuevo récord mundial al generar ondas submilimétricas de alta frecuencia, concretamente de 324 gigahercios. Este generador de señales sienta las bases para una nueva generación de dispositivos submilimétricos que podrían usarse algún día en los sensores de alta resolución de vehículos espaciales, así como también aquí en la Tierra, en una nueva clase de dispositivos de obtención de imágenes muy ligeros y de alta integración, que puedan literalmente atravesar la niebla y también ver a través de los tejidos de la ropa.

(NC&T) El récord fue alcanzado utilizando un oscilador controlado por voltaje (VCO por sus siglas en inglés) en un circuito integrado CMOS de 90 nanómetros, una tecnología empleada en chips como los microprocesadores. El generador de señal produce frecuencias casi un 70 por ciento más rápidamente que otros osciladores de tecnología CMOS.

Y como la frecuencia finalmente implica ancho de banda, una frecuencia mayor incrementa el ancho de banda disponible. Ese mayor ancho de banda se traduce en mayores velocidades de comunicación.

Con los métodos tradicionales en los circuitos CMOS de 90 nanómetros, es casi imposible generar señales submilimétricas utilizables, con frecuencias superiores a los 190 gigahercios (GHz). Eso sucede porque los circuitos osciladores convencionales son sistemas no lineales en los que los incrementos en la frecuencia van acompañados por una pérdida correspondiente en la ganancia o en la eficiencia y por un aumento en el ruido, haciéndolos inapropiados para aplicaciones prácticas.

Los investigadores quieren emplear esta tecnología para diseñar generadores de señal, de peso ligero, bajo consumo energético y alto nivel de integración, capaces de producir señales a frecuencias de hasta 600 GHz. Las aplicaciones para estos VCOs de altas frecuencias incluyen sistemas de imágenes para variados usos.

Normalmente, las ondas del rango milimétrico excitan los enlaces atómicos y moleculares del agua, el oxígeno, el dióxido de carbono y otras moléculas en la atmósfera, y los gases absorben esas ondas. Sin embargo, las señales de 340 GHz, atraviesan estas moléculas y pueden propagarse a largas distancias.

Un resultado de esta propiedad es que las ondas de frecuencias submilimétricas permiten ver a través de la niebla, lo que resulta de interés para el sector aerospacial.

Otra aplicación de los VCOs de tecnología CMOS de alta frecuencia está en la capacidad para obtener imágenes a través de la ropa de las personas. El propósito principal para este tipo de visualización estará en el ámbito de la seguridad. Por ejemplo, sería posible ver a distancia si alguien que se aproxima caminando lleva explosivos plásticos escondidos bajo su chaqueta.

La tecnología CMOS hace fácilmente integrables los futuros dispositivos de ondas submilimétricas con microprocesadores avanzados en un chip, que pueden tener además un escaso peso, para que estos sensores resulten portátiles.


Martes, 15 Mayo, 2007 - 12:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready