Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon han desarrollado una nueva serie de robots lo bastante simples para que casi cualquiera pueda construirlos adquiriendo sus piezas por separado, pero que también son sofisticadas máquinas capaces de conectarse inalámbricamente a Internet.
(NC&T) Estos nuevos robots pueden tomar muchas formas: desde un modelo de tres ruedas con una cámara acoplada, hasta uno con aspecto de flor cargado con sensores infrarrojos. Pueden ser fácilmente personalizados y su capacidad de conectarse inalámbricamente a Internet permite a los usuarios controlar y supervisar las actividades de sus robots desde cualquier ordenador conectado en el mundo. Las nuevas herramientas que hacen esto posible son un solo elemento de hardware y un juego de "recetas" que las personas deben seguir para construir sus robots. Ambas herramientas forman parte del Kit de Robot con Telepresencia (TeRK, por sus siglas en inglés) desarrollado por el profesor de robótica Illah Nourbakhsh y miembros de su laboratorio. Su meta consiste en fabricar robots altamente capacitados, accesibles y económicos para los estudiantes universitarios y preuniversitarios, así como para cualquier persona interesada en ellos. Al contrario de otros kits educativos para montar robots comercializados actualmente, el TeRK no se vende como un juego completo de piezas. Las recetas del laboratorio permiten que sean construidos diversos robots con las piezas normalmente disponibles a través de las tiendas de material electrónico y de hobbies tecnológicos. El corazón de cada robot TeRK es un controlador único llamado Qwerk que combina un ordenador con el software y la electrónica necesarios para controlar los motores, las cámaras y otros dispositivos del robot. El Qwerk, desarrollado por el laboratorio de Illah Nourbakhsh y la compañía Charmed Labs de Austin, Texas, también conecta automática e inalámbricamente el robot a Internet para que pueda ser controlado a través de cualquier ordenador conectado a la red. Con la conexión a Internet, el robot no sólo puede ser manejado de modo remoto desde cualquier ubicación con una conexión inalámbrica, sino que también puede enviar fotografías o video, o acceder para encontrar información, entre otras capacidades de comunicación. Esta combinación abre una amplia gama de posibilidades.  | | (Uno de los modelos de robot.) (Foto: CMU) | |
---|
Entre las recetas de TeRK ya disponibles, se encuentra la de un pequeño robot, con ruedas y cámara de vídeo, que se puede usar para vigilar una casa o un animal doméstico mientras el dueño se encuentra en el trabajo o en la escuela. Otra receta en desarrollo incluye sensores medioambientales para controlar la calidad del aire y la contaminación sonora. Una vez que alguien ha seguido una receta y se ha familiarizado con los robots, puede construir otros basándose en esa experiencia. No sólo se pueden personalizar las recetas para cada gusto, sino que también se pueden diseñar nuevos robots usando el controlador Qwerk. El propio Qwerk es un ordenador completo con el sistema operativo Linux, que puede usar cualquier lenguaje de programación. Tiene un dispositivo FPGA para controlar los motores, los servos, las cámaras, los amplificadores y otros elementos. También admite dispositivos periféricos, como webcams, receptores GPS, y otros que tengan conexión USB. |
|