Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Nuevo proceso de fabricacion de un nanocompuesto mejora los condensadores
 
 




  Una nueva técnica para crear películas de nanopartículas de titanato de bario en una matriz de polímero, podría permitir la fabricación de condensadores mejorados, capaces de almacenar tanto como el doble de la energía de los dispositivos convencionales. Los condensadores mejorados podrían emplearse en aparatos de uso cotidiano, como los teléfonos móviles, y en aplicaciones que requieran tanto del almacenamiento de gran cantidad de energía como de la rápida descarga de corriente.



(NC&T) Debido a sus elevadas propiedades dieléctricas, el titanato de bario ha sido objeto de interés por mucho tiempo para su empleo en los condensadores, pero hasta hace muy poco los científicos habían sido incapaces de producir una buena dispersión del material dentro de una matriz de polímero.

Usando ácidos diseñados especialmente para encapsular y modificar la superficie de las nanopartículas, investigadores del Centro para la Fotónica y la Electrónica Orgánicas, del Instituto Tecnológico de Georgia, pudieron superar el problema de la dispersión de partículas que obstaculizaba la creación de un nanocompuesto uniforme.

Los nuevos materiales nanocompuestos han sido probados a frecuencias de hasta un megahercio, y, según los investigadores, es plausible que funcionen a frecuencias aún más altas. Aunque los nuevos materiales podrían tener aplicaciones comerciales sin otras mejoras, su contribución más importante puede ser la de haber demostrado la eficacia de la nueva técnica de encapsulado con la que los han hecho. Dicha técnica podría tener amplias aplicaciones en otros materiales nanocompuestos.

Debido a su propiedad de almacenar y descargar rápidamente la energía eléctrica, los condensadores se utilizan en una amplia variedad de productos cotidianos, como los ordenadores y los teléfonos móviles. Y, debido a la creciente demanda para energizar vehículos y otros nuevos equipos con electricidad, también tienen aplicaciones importantes en esos campos.

(Joe Perry y Philseok Kim muestran el dispositivo que han hecho con el
nuevo material.) (Foto: Georgia Tech)

Aunque los nuevos materiales ya pueden ofrecer suficiente ventajas para justificar su comercialización, los investigadores creen que existen posibilidades de mejorar su funcionamiento. También quieren variar algunos aspectos de la producción para hacer muestras más grandes con las que experimentar (hasta ahora, han sido producidas en películas de cinco por ocho centímetros aproximadamente), y ponerlas a disposición de otros investigadores que quieran desarrollar aplicaciones adicionales.

Los investigadores están trabajando ahora en el empleo de estos nuevos nanocompuestos en transistores de películas delgadas orgánicas, en los cuales se utilizan técnicas basadas en disoluciones para fabricar componentes electrónicos baratos.

Más allá de los condensadores, hay muchas áreas donde el nuevo material puede ser útil. Entre las aplicaciones potenciales, figuran ciertos transistores, pantallas y otros aparatos electrónicos. Con este nuevo material resulta posible lograr una capa altamente dieléctrica que puede incorporarse en esos dispositivos.



Viernes, 01 Junio, 2007 - 12:31
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready