Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Ensayista y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Kyocera construye nueva planta de fabricación a gran escala para módulos solares en Tijuana, México | | | |
Kyocera anunció hoy que celebrará la ceremonia de inauguración el 6 de junio de 2007, en su maquiladora de Tijuana, Kyocera Mexicana, S.A. de C.V., para dar comienzo oficial a la construcción de una segunda planta de fabricación de módulos fotovoltaicos solares en esa localidad.
Con finalización programada para comienzos de 2008, las nuevas instalaciones en el parque industrial de Tijuana contarán con una planta de dos pisos con un espacio de producción de 20.740 metros cuadrados, más instalaciones con una extensión de 2.600 metros cuadrados que conectarán la nueva fábrica a la planta actual de Kyocera. Cuando estén operando en forma total, las ampliaciones aumentarán la capacidad de producción de la empresa para módulos solares en Tijuana a más del cuádruple, de una capacidad actual de 35 megavatios (MW) por año a 150MW para el final de marzo de 2011.
Las ampliaciones forman parte de un plan de cuatro años para expandir la capacidad de fabricación mundial de módulos solares de Kyocera que se producen en México, la República Checa, China y Japón. A fines de marzo de 2011, estas cuatro localidades poseerán una capacidad anual combinada para producir 500 megavatios de módulos solares, suficientes para crear sistemas de generación eléctrica solares de 3,5 kilovatios para 142.000 hogares por año. La empresa invertirá aproximadamente 30.000 millones de yenes (cerca de 250 millones de dólares) en planta y equipos durante el curso de la obra de ampliación, tanto en estos locales de fabricación de módulos como en su centro de producción de células solares en Yohkaichi, Japón. |
Domingo, 03 Junio, 2007 - 11:59 |
|  |
| |