Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| Luminary Micro lanza 27 microcontroladores Stellaris | | | |
Luminary Micro, creadores de la reconocida familia Stellaris de microcontroladores Cortex-M3, ha presentado hoy 27 nuevos microcontroladores Stellaris (MCUs), que proporcionan innovadoras capacidades de red para aplicaciones en tiempo real para el control de movimiento, construcción y automatización industrial, de incendios y seguridad, sensibilidad remota, instrumentación, puntos de venta e integración completa de los sistemas de conexión.
Hoy se han presentado 12 miembros de la gama Stellaris LM3S6000 Ethernet y 15 miembros de la gama Stellaris LM3S2000 CAN. Estos nuevos MCUs amplían los beneficios de nivel mundial de la familia Stellaris con una red en tiempo real, memorias de chips de mayor tamaño, mejora de la gestión energética y ampliación de las capacidades I/O. Los kits de evaluación de los nuevos MCUs están disponibles de forma inmediata a través del canal de ventas globales de Luminary Micro (https://www.luminarymicro.com/sales). Los nuevos MCUs que se muestran hoy estarán disponibles a nivel de producción el próximo trimestre.
La gama LM3S6000 es la primera de los MCUs en todo el mundo que cuenta con una solución integrada 100 Mbps Ethernet con compatibilidad de arquitectura ARM. Los instrumentos LM3S6000 combinan tanto las capas Media Access Control (MAC) y Physical (PHY), haciendo que por primera vez se integre la conectividad disponible con un ARM Cortex-M3 MCU y con el único 10/100 Ethernet MAC y PHY disponible en una arquitectura ARM MCU.
La gama Stellaris LM3S2000, diseñada para las aplicaciones Controller Area Network (CAN), aumenta la familia de Stellaris gracias a la tecnología de redes Bosch CAN, el estándar más utilizado en las redes industriales de corto alcance. Esta presentación supone la primera integración de las capacidades CAN con el revolucionario núcleo Cortex-M3.
"Al ser el principal socio de ARM para Cortex-M3 hemos conseguido la oportunidad de demostrar la fortaleza y capacidad de la optimización del núcleo MCU, llegando más lejos que la opción actualmente disponible", comentó la responsable de marketing, Jean Anne Booth. "En un momento del año en el que proporcionamos la arquitectura ARM a los desarrolladores integrados gracias a su revolucionario precio de sólo 1,00 dólar; hemos conseguido ser los primeros en disfrutar de una capacidad destacada de control de movimiento para la arquitectura ARM; y ahora disponemos de la capacidad integrada CAN y de la conectividad Ethernet para los diseñadores, que anteriormente estaba limitada a las opciones de 8 y 16 bits".
"1 dólar por un 1 GHz" en el mejor ecosistema de desarrollo del mundo
La gama de MCUs de Stellaris se basa en el procesador ARM Cortex-M3, el miembro microcontrolador de la gama de procesadores ARM Cortex. Diseñada para las aplicaciones de microcontroladores más importantes, la familia Stellaris proporciona la entrada en el destacado ecosistema industrial, con una compatibilidad de código que va desde 1 dólar hasta 1 GHz. Entre las ventajas adicionales están:
-- Facilidad y eficacia de costes para la mejora de las aplicaciones de 8
y 16-bits, que necesitan menos espacio de código flash y despliegan
una mejora de 10 veces de los resultados en los núcleos 8051 y una
mejora de 8 veces en el resultado de los núcleos PIC24F;
-- Ampliación de las capacidades de la gama de procesadores ARM7(TM) en
las aplicaciones MCU más destacadas con una mejora de 4 veces del
rendimiento del control de procesamiento, capacidad de respuesta de
interrupciones en tiempo real y conducta predecible determinista de
interrupciones, al mismo tiempo que necesita la mitad de espacio de
código flash para las aplicaciones de control ARM7;
-- Superior a 50 MIPS con un mapa de rendimiento 20 veces superior en la
gama de procesadores Cortex, permitiendo una ruta de migración "sin
preocupaciones";
-- El mejor entorno de desarrollo de la industria y las herramientas de
eliminación de fallos.
Las partes anunciadas hoy representan la próxima generación de la gama Stellaris, y demuestra las capacidades de alcance lejano del núcleo Cortex-M3 en combinación con la experiencia en el diseño en tiempo real del equipo de diseño Stellaris MCU.
"Stellaris de próxima generación" supone una integración sin precedentes
Doce de los nuevos MCUs cuentan con un Ethernet MAC y PHY en un chip, haciendo que Stellaris se convierta en el único MCU basado en ARM en ofrecer esta importante característica. Las aplicaciones se beneficiarán de esta destacada capacidad, que incluye el control remoto, máquinas electrónicas de puntos de venta, aplicaciones en red y conexiones y equipamiento para juegos.
Entre las características están:
-- Integración de 10/100 Mbps Ethernet MAC y PHY
- Apoyo a 10BASE-T y 100BASE-TX/FX IEEE 802.3 a la operación completa
y media duplex
- Corrección automática completa MDI/MDI-X
- Dirección programable MAC
- Modo de apoyo promíscuo
- Modos de ahorro energético y de reducción energética
- 2KB Transmisiones FIFO / 2 KB Recepciones FIFO
-- Funcionamiento 25-50 MHz
-- Flash de un ciclo sencillo 64-256 KB y SRAM de un ciclo sencillo 16-64
KB
-- Hasta 46 GPIOs
-- Precios a partir de 4,61 dólares para cantidades de 10K
Los otros quince nuevos MCUs incluyen hasta dos controladores integrados CAN con una tasa de bit de hasta 1Mb/s, ofreciendo capacidades más robustas para todas las aplicaciones de control. Estos instrumentos son ideales para las aplicaciones de reducción de costes que necesitan un procesamiento de control destacado y capacidades de conectividad, como el equipamiento de pruebas y medidas, control de movimiento, instrumentación médica, HVAC y control de edificios y transporte.
Entre las características están:
-- Hasta 2 controladores con licencia CAN Bosch que son compatibles con
las versiones de protocolo 2.0A & 2.0B
- Tasa de bits de hasta 1 Mb/s
- 32 objetos de mensaje, cada uno con una máscara de identificación
- Modo de retransmisión automática inutilizada para TTCAN
- Modo programable de respaldo loop para la operación de
autocomprobado
-- Funcionamiento 25-50 MHz
-- Flash de un ciclo sencillo 64-256 KB y SRAM de un ciclo sencillo 16-64
KB
-- Hasta 60 GPIOs
-- Precios a partir de 3,65 dolares para cantidades de 10K
|
Miércoles, 06 Junio, 2007 - 08:05 |
|  |
| |