Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| Un dispositivo basado en el laser ofrece una alternativa a la vigilancia por video | | | |
Los sistemas de vigilancia se van a poder renovar con una tecnología desarrollada por investigadores del Laboratorio Nacional de Oak Ridge. El sistema LBIMS equilibra la necesidad de monitorización de alta resolución y la seguridad personal, con la confidencialidad y la privacidad personal. Esto resulta especialmente importante hoy en día, con el gran énfasis hacia la seguridad y a la vez hacia la privacidad, y es posible gracias a que el sistema no utiliza vídeo.
(NC&T) Este nuevo sistema está diseñado específicamente para lograr los requisitos de vigilancia en lugares donde sería inaceptable el vídeo debido al carácter confidencial de las informaciones con que se trabaja o por otros temas de privacidad.
Usando etiquetas reflectantes de bajo costo colocadas en los objetos, el sistema LBIMS mapea la ubicación exacta de artículos de alto valor. El láser puede analizar muchos puntos por segundo y puede detectar pequeños cambios (menores de un centímetro) en la señal reflejada, significando ello que virtualmente cualquier movimiento del objeto puede ser detectado casi al instante.
La precisión del sistema es posible gracias a un escáner láser de dos ejes y alta resolución con un campo visual de 60 grados en incrementos de 0,0005 grados, dividiendo el campo visual en más de diez mil millones de puntos individuales. Una cámara fotográfica con una resolución comparable del mismo campo visual requeriría un detector de 10.000 megapíxeles.
Las pruebas que se realizaron en la Agencia Internacional de Energía Atómica en Viena, Austria, y en el Centro de Investigaciones Conjuntas en Ispra, Italia, han demostrado que el LBIMS es relativamente inmune a los diferentes ataques diseñados para engañar al sistema. El Centro de Investigaciones Conjuntas interviene en el desarrollo y prueba de sistemas de exploración por láser altamente sofisticados para diversos usos. Incluso las pruebas en salas altamente reflectantes, tales como cuartos con paredes de acero inoxidable, no fueron ningún desafío para el LBIMS.
Aunque otros productos de vigilancia o supervisión pueden incluir algunas de las características del sistema LBIMS, ninguna proporciona su combinación de capacidades. Por ejemplo, además de ser indeseable por las razones ya mencionadas de privacidad y seguridad, el vídeo con una resolución comparable sería prohibitivamente costoso y nada práctico. Los sistemas LIDAR existentes, que utilizan luz dispersada, se optimizan para detectar objetos de tamaño humano y ofrecen una resolución angular de sólo unos 0,15 grados, una sensibilidad muy pobre si la comparamos con la de 0,0005 grados del LBIMS.
Los primeros sistemas con tecnología LBIMS comenzaron a comercializarse a finales del año pasado.
|
Viernes, 22 Junio, 2007 - 11:36 |
|  |
| |