Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| CE propone asociación público-privada para investigar en nanotecnología | | | |
La Comisión Europea (CE) presentó hoy una propuesta de asociación paneuropea público-privada en el ámbito de la nanotecnología (ENIAC), que contaría con 3.000 millones de euros de presupuesto, aportados junto a la industria y los Estados miembros para ahondar en la investigación del sector.
La iniciativa busca poner en marcha una investigación de alto nivel en ese ámbito para desarrollar productos innovadores, con inteligencia propia, de los que puedan beneficiarse ámbitos como la electrónica de consumo, la industria del automóvil, la sanidad y el medioambiente entre otros sectores, según explicó la CE en un comunicado.
Entre 2008 y 2013 un 60 por ciento de los 3.000 millones de euros serían aportados por la industria y el resto por la Comisión, los Estados miembros y países asociados.
Por cada euro que invierta la UE, la Comisión calcula que serán siete u ocho los que se destinen a la investigación de la nanotecnología a través de la nueva iniciativa.
ENIAC permitirá a la UE mantenerse a la vanguardia en este ámbito y "garantizar el crecimiento y el empleo para las generaciones futuras", según destacó la comisaria europea para la Sociedad de la Información, Viviane Reding.
La comisaria recordó que "los chips son el motor de la revolución de la información. Su talla no deja de disminuir mientras que su potencia y posibilidades no dejan de crecer".
ENIAC permitirá profundizar en la miniaturización y superar la frontera entre la microelectrónica y la nanoelectrónica.
De esa forma, la iniciativa "abrirá nuevas perspectivas" en la comunicación y la informática (inteligencia artificial), los transportes (mejores prestaciones y seguridad), la sanidad (fármacos, equipamiento, tratamientos y diagnósticos), una mejor gestión y consumo energéticos (por ejemplo en edificios inteligentes), el medioambiente y el ocio. EFE |
Viernes, 22 Junio, 2007 - 04:28 |
|  |
| |