Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,

Isócrates(436 AC-338 AC)
Orador ateniense.
Contacto
Nanobioelectrónica hará que fármaco contra cáncer llegue sólo célula tumoral
 
 


Los dispositivos en los que trabaja actualmente la nanobioelectrónica harán que los fármacos contra el cáncer viajen por el cuerpo sin riesgo ni toxicidad, liberándose sólo en las células tumorales, explicó en declaraciones a EFE uno de los mayores especialistas del mundo en esa tecnología, Joseph Wang.

Wang, que fue investido esta semana en Madrid doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense, aseguró que la nanobioelectrónica mejorará la calidad de vida en campos como la medicina.

En su laboratorio, en el centro de Bioelectrónica y Biosensores de la Universidad del Estado de Arizona (Estados Unidos), están trabajando en el desarrollo de nanomedicinas para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer pero también para el control de la diabetes.

Wang y su equipo han participado en el desarrollo del primer "biosensor" que chequea niveles de glucosa en el sudor y cuya aplicación está prevista también para el análisis de fluidos como las lágrimas o la saliva.

"El uso de los biosensores hará que en el futuro no sea necesario tomar muestras de sangre, con lo que se evitará un método poco conveniente y doloroso", subrayó.

El profesor Wang destacó que gracias estos diseños es posible amplificar la señal de los biomarcadores (o moléculas que indican toxicidad), en fases muy tempranas, de forma que el porcentaje de curación "puede incrementarse exponencialmente".

La protección del medioambiente es otro de los campos en los que estos compuestos pueden actuar, ya que los "biosensores" permiten un seguimiento continuo de sustancias contaminantes "a tiempo real".

"Mediante estos dispositivos -precisó- se obtienen datos de forma inmediata. La alarma temprana en caso de accidente permitiría, por ejemplo, controlar un problema de contaminación tóxica en el mar desde el mismo momento en que se produce".

El uso de nanomateriales tiene importancia incluso en la prevención de actos terroristas porque, según Wang, será posible detectar nuevos explosivos en aeropuertos o los trenes.

El experto indicó que su equipo trabaja en la actualidad en prevenir que las nanomedicinas, dirigidas específicamente a actuar en el interior de la célula, pueden llegar a acumularse en el futuro y provocar la toxicidad que pretendían evitar.

El profesor Wang aseguró que se siente muy "orgulloso" siendo uno de los científicos más relevantes en su especialidad y detalló que el resultado es un compendio de "trabajo duro, creatividad y paciencia", imposible de alcanzar sin la ayuda de sus colaboradores.

Wang figura es el ingeniero más citado en el período 1995-2005 y en el cuarto lugar de los más nombrados en química los últimos diez años.

Es también doctor "Honoris Causa" por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y por el Instituto Nacional de Química de Eslovenia. Actualmente es editor jefe de la revista "Electroanálisis". EFE


Domingo, 24 Junio, 2007 - 08:49
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready