Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,

Isócrates(436 AC-338 AC)
Orador ateniense.
Contacto
Zebra Technologies Ayuda a Desmitificar la Decisión Entre HF RFID y UHF RFID
 
 


omo pionera en tecnología de identificación por radio frecuencia (RFID), Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA) anunció hoy su más reciente documento en una cantidad creciente de recursos de aprendizaje diseñados para ayudar a las empresas a entender mejor la tecnología RFID y tomar decisiones más informadas.

El webinar descargable, “¿UHF o HF RFID? Como Escoger la Mejor Tecnología Para su Aplicación,” es la adición más reciente a la biblioteca de Zebra de materiales de aprendizaje RFID. Presentado por Matt Ream, gerente senior de sistemas RFID de Zebra, el webinar explica las características técnicas y de rendimiento de la tecnología de ultra alta frecuencia (UHF) y de la de alta frecuencia (HF) y discute sus ventajas y limitantes. Zebra esta posicionada de manera unica como un líder de pensamiento imparcial en este tema, como la primera empresa en ofrecer impresoras/codificadoras RFID para aplicaciones de alta frecuencia (HF) y ultra alta frecuencia (UHF).

Este liderazgo esta apoyado por la gama más amplia y confiable de la industria de impresoras/codificadoras RFID y la oferta de “etiquetas inteligentes” para entregar soluciones RFID optimizadas. “En muchos casos, el RFID no se trata de una frecuencia o un modo, se trata de permitir una nueva generación de soluciones de rastreo,” cita Drew Nathanson, director de práctica de AIDC/RFID para Venture Development Corporation. “El compromiso de Zebra con el RFID como tecnología esta alineado con lo que los usuarios finales realmente piden – una solución de rastreo “mejor de su clase” para su ambiente específico.

“Muchas organizaciones que consideran la implementación de sistemas de RFID para cadena de abastecimiento, logística y otros tipos de aplicaciones han expresado confusión sobre si escoger tecnología RFID de alta frecuencia (HF) o ultra alta frecuencia (UHF),” denota Ream. “Zebra ve el RFID de alta frecuencia y de ultra alta frecuencia como tecnologías complementarias más que como competencia. Cada elección del usuario debería depender de los productos involucrados, el ambiente de implementación y los requisitos de datos y memoria de las aplicaciones.”

Ream agrega, “Entender los requisitos de su aplicación y todos los procesos operacionales involucrados es clave para tomar una decisión con conocimiento. Las etiquetas de ultra alta frecuencia y las de alta frecuencia utilizan diferentes metodologías de transmisión de señal, lo cual afecta la manera en que se comunican en diferentes tipos de aplicaciones y con varios materiales. Las empresas deben considerar la distancia en la cual se leerán las etiquetas RFID, que tan densamente se empacan los productos y si estan hechos de materiales sólidos, líquidos o metálicos. Estos son apenas pocos de los factores que necesitan ser analizados antes de tomar una decisión de tecnología y que son discutidos en este webinar gratuito.”

Para aprender más sobre las diferencias técnicas y de rendimiento entre las tecnologías RFID UHF y el HF, los usuarios potenciales estan invitados a descargar el webinar en www.rfid.zebra.com. Este site ofrece también white papers, artículos y casos de éxito de RFID.

Acerca de Zebra Technologies

Zebra es el fabricante líder de soluciones de impresión térmica, incluyendo impresoras inalámbricas, móviles, de etiquetas de alta demanda y de pulseras diseñadas para suplir las necesidades del mercado latinoamericano. Zebra provee además un amplio portafolio de suministros hechos a la medida para las aplicaciones latinoamericanas y tiene programas de servicio para apoyar las 24 horas del día, los siete días de la semana las operaciones críticas de los negocios. Puede encontrarse información sobre los productos de código de barras y RFID de Zebra en www.zebra.com.


Miércoles, 27 Junio, 2007 - 11:39
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready