Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| La Comisión Europea propone un plan para la ITC de nanoelectrónica | | | |
La nanoelectrónica es el tema de la última iniciativa tecnológica conjunta (ITC) que será propuesta por la Comisión Europea. Esta nueva ITC allanará el camino para nuevos productos y servicios en una serie de áreas como la electrónica de consumo, la industria de la automoción, la sanidad y la gestión medioambiental.
Esta iniciativa, denominada ENIAC («European Nanoelectronics Initiative Advisory Council» o Consejo Consultivo para la Iniciativa Europea sobre Nanoelectrónica), tendrá un presupuesto de 3.000 millones de euros, el 60% del cual se espera que provenga de la industria y el resto correrá a cargo de la Comisión Europea y de los países implicados en el proyecto.
Muchos de los productos de nuestra vida diaria, como teléfonos móviles, aparatos de televisión, dispositivos médicos y coches, cuentan con chips semiconductores. A lo largo de los años, los avances tecnológicos han hecho posible que la industria de la electrónica integre los sistemas de circuitos en chips de silicona cada vez más pequeños. Durante mucho tiempo, estos componentes podían medirse en micrones (de ahí el término «microelectrónica»), pero ahora los investigadores son capaces de crear circuitos cuyas características pueden medirse en nanómetros, lo que conllevó el uso del término «nanoelectrónica».
A esas escalas tan diminutas, las propiedades de las sustancias son diferentes, lo que significa que los investigadores de la electrónica se ven ante el reto de sacar partido de esas nuevas propiedades para crear aparatos más pequeños, más baratos y más rápidos, a la vez que minimizan todos los efectos secundarios no deseados. Para poder superar tales retos será necesario realizar arduas labores de investigación con el fin de desarrollar nuevos materiales, procesos y equipamiento.
«Los chips semiconductores son el motor de la revolución de la información», afirmó Viviane Reding, Comisaria Europea de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación. «Cada vez son menores en tamaño pero crecen en capacidad y rendimiento. ésta es una carrera en la que Europa debe buscar nuevas técnicas nanoelectrónicas para mantenerse al ritmo.»
Se espera que la nanoelectrónica tenga un impacto en muchas áreas de nuestra vida a medida que se van integrando cada vez más funciones en los productos de uso diario. Por ejemplo, en una «casa inteligente» los equipos nanoelectrónicos podrían utilizarse para regular el uso de la energía, mientras que en los coches, la electrónica integrada complementaria haría posible una conducción más asistida. En el campo de la medicina, los nuevos sistemas podrían facilitar el seguimiento de los pacientes quienes podrían incluso ser tratados en su casa. En el sector de la gestión medioambiental, podrían utilizarse pequeñas redes de aparatos a un precio asequible para vigilar la polución y otros riesgos medioambientales.
No obstante, para que Europa tenga éxito en este campo emergente, es vital que los investigadores, la industria, las pequeñas y medianas empresas (PYME) y otros interesados trabajen juntos para aunar recursos y trabajar hacia objetivos comunes.
El objetivo de la ITC es facilitar esas asociaciones paneuropeas y público-privadas a gran escala y crear incentivos para que las empresas financien la investigación y el desarrollo.
«Junto con la industria y los Estados miembros, la nueva iniciativa tecnológica conjunta lanzada hoy por la Comisión se asegurará de que Europa mantenga su liderazgo en este campo, garantizando el crecimiento y los empleos para generaciones futuras», afirmó la Comisaria Reding.
La ITC de ENIAC estará a cargo de una empresa común. Los socios industriales se verán representados a través de AENEAS, una asociación sin ánimo de lucro que está abierta a las industrias, las empresas, los institutos de investigación y las asociaciones activas en el campo de la nanoelectrónica. |
Miércoles, 27 Junio, 2007 - 12:16 |
|  |
| |