Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
IITS aspira a instalar cámaras de reconocimiento facial en el aeropuerto de Singapur
 
 


La gerente de la empresa de tecnología asturiana IITS, María Jesús Argüelles, señaló hoy a Europa Press que una delegación de la compañía viajará este domingo a Singapur para presentar su proyecto de reconocimiento facial al Gobierno de ese país, para su instalación en las aduanas del aeropuerto. Argüelles explicó que se trata de un concurso público, al que se presentaron junto a una empresa israelí y otra de Singapur, y en el que compiten con otras tres empresas. La propuesta presentada supone una inversión de un millón de dólares.

Argüelles, que participó esta mañana en las Jornadas 'Atrévete a exportar', de la Cámara de Comercio de Gijón en colaboración con el ICEX, se mostró confiada en las posibilidades de conseguir el concurso. También dio por fijo el contrato con un distribuidor de la India para introducir su producto en este país.

Antes de la jornada, la gerente de IITS, así como de Terrain Technologies, apuntó a los medios de comunicación que sus empresas comenzaron su actividad exportadora casi desde el inicio, hace cuatro años, ya que su producto, según ella, es interesante para el mercado exterior y por que el radio de acción es más grande que trabajar sólo en España.

En su opinión, existen multitud de oportunidades y animó a todas las empresas a que tomen la iniciativa. A este respecto, indicó que hay muchas ayudas y medios para guiarte en campos desconocidos. Especialmente destacó la labor llevada a cabo por las Oficinas Comerciales en el extranjero, gracias a las cuales consiguieron recientemente reunirse con bancos de Israel y cerrar un contrato con una entidad de Tel Aviv. "Es posible hacerlo y merece realmente la pena", aseguró.

Argüelles explicó que, por un lado, venden simulaciones interactivas en 3D y, por otra, aplicaciones biométricas de reconocimiento facial, ya sea para un domicilio particular o para un sofisticado sistema de vigilancia de seguridad de un aeropuerto o un banco.

A su juicio, la internacionalización supone una inversión pero hay muchas ayudas. "La inversión es más grande pero los resultados los cosechas quizás antes", señaló. Por contra, apuntó a que el mayor problema a la hora de exportar es tomar la decisión de llevarlo a cabo. "Hay muchísimo mercado", indicó. "El mundo es muy grande, por qué no", se interrogó.

Tampoco es un problema, a su parecer, el no hablar idiomas, ya que se puede hacer negocios con la ayuda de un traductor, como sus empresas hicieron en Polonia.

Unido a la exportación, Argüelles resaltó la importancia de Internet como herramienta para vender sus productos en el exterior. Según la gerente, es más fácil encontrar clientes y proveedores o dar un servicio inmediato a través de la Red.


Martes, 03 Julio, 2007 - 06:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready