Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| Diseñan monitores flexibles para incorporar a trajes de cuerpos seguridad | | | |
El Grupo de Optoelectrónica Orgánica (GOO) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ha comenzado a fabricar los primeros modelos de prueba de pantalla flexible que suministrará información y podrá integrarse en la ropa y los cascos de los bomberos y de la policía en el año 2009.
Según informó a EFE la coordinadora del proyecto, la profesora Beatriz Romero, estas pantallas de plástico son "ultra-finas y ultraligeras", ya que miden aproximadamente un milímetro de grosor y "apenas pesan nada".
Las pantallas se podrán adaptar perfectamente a las superficies curvas de los trajes de los cuerpos de seguridad, pero permitiendo recibir información desde el exterior.
Las pantallas están formadas por diodos orgánicos dispuestos en una estructura tipo "sandwich" en la que un plástico se sitúa entre dos metales.
Romero indicó que, de momento, el equipo del GOO trabaja en el campo teórico y en la fabricación de las primeras pantallas de prueba sobre soporte rígido, pero esperan que en los próximos meses lo hagan sobre sustrato flexible.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 329.000 euros, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia y la Comunidad de Madrid, y está previsto que finalice en el año 2009.
Actualmente el mercado está copado por la tecnología de cristales líquidos ya que sus dispositivos tienen mayor tiempo de vida que los de la tecnología orgánica, empleada hasta ahora sólo en aparatos de uso no continuo.
Sin embargo, Beatriz Romero indica que "la electrónica del futuro es la del plástico" y en las próximas décadas esta tecnología se podrá aplicar en multitud de pantallas, monitores de TV, paneles de iluminación ambiental de "gran ahorro energético", etiquetado de envases o en fabricación de papel electrónico que se podrá "enrollar en el bolígrafo".
Además de la flexibilidad, la otra gran ventaja de esta tecnología es la posibilidad de transparencia, según Romero, quien destacó además que tendrá aplicaciones de realidad virtual como, por ejemplo, una ventana a la que se podrá "encender" y convertir en una pantalla. EFE |
Miércoles, 04 Julio, 2007 - 05:27 |
|  |
| |