Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| Crean al robot ayudante de cirujano | | | |
Un equipo del Departamento de Electrónica de la madrileña Universidad de Alcalá de Henares liderado por los profesores Rafael Barea y Luciano Boquete, ha desarrollado y patentado un sistema robótico capaz de reconocer comandos vocales y escenas por visión artificial para entregar, recoger y clasificar el instrumental que suele emplearse en determinadas operaciones quirúrgicas y realizar así las funciones propias de un instrumentista quirúrgico, según informó hoy la universidad en un comunicado.
La labor de un instrumentista quirúrgico es gestionar los bisturís, tijeras y demás utensilios utilizados en una operación, como gasas y compresas. Sus funciones básicas son entregar y recoger el mismo a petición de cualquiera de los cirujanos, limpiarlo, ordenarlo y contabilizarlo. La automatización de esta tarea evitaría el riesgo de sufrir lesiones o contagiarse de enfermedades e infecciones que enfrenta este colectivo de profesionales.
El sistema robótico patentado por los investigadores de la Universidad de Alcalá está constituido por un brazo robot, una unidad de proceso, un sistema para la captación de imágenes, otro para recoger las señales de audio, un elemento para el control de iluminación y un sistema de salida de audio.
La comunicación entre el cirujano y la máquina se realiza por medio de comandos orales que permiten el reconocimiento tanto de las órdenes como del interlocutor. El robot puede almacenar en una base de datos las características de las señales vocales de varias personas y de los comandos que éstas pueden pronunciar, permitiendo así que diferentes cirujanos puedan utilizarlo. Antes de actuar, repite la orden para confirmar que fue correctamente interpretada.
El sistema de visión artificial permite detectar en todo momento la posición del instrumental quirúrgico que debe manejarse y a partir de la identificación de sus coordenadas espaciales, es posible generar la trayectoria que debe seguir el brazo robótico. |
Martes, 10 Julio, 2007 - 06:07 |
|  |
| |