Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.

Platón(427 AC - 347 AC)
Filósofo griego
Contacto
Un futuro brillante para una fuente de luz de dimensiones nanometricas
 
 


Una fuente de luz de dimensiones nanométricas, respetuosa con el medio ambiente, capaz de emitir luz coherente en el espectro visible, ha sido inventada por un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y la Universidad de California en Berkeley. Entre las muchas aplicaciones potenciales de estas fuentes de luz de dimensiones nanométricas, una vez que la tecnología se perfeccione, están la endoscopia a células individuales y otras formas de bioimágenes de sublongitudes de onda, circuitería integrada para tecnología nanofotónica, y nuevos métodos avanzados de cibercriptografía.

(NC&T) El equipo de investigadores que ha creado esta prometedora nanofuente de luz incluye a Peidong Yang, Jan Liphardt, Peter Pauzauskie, Aleksandra Radenovic, Robert Onorato y Richard Saykally.

Trabajando con nanocables individuales, han desarrollado la primera fuente de luz visible coherente, ajustable continuamente, libre de electrodos y que es compatible con ambientes fisiológicos.

También han demostrado que es posible atrapar y manipular nanocables de uno en uno con "pinzas ópticas", una capacidad crítica no sólo para la bioimaginología sino también para el cableado de los circuitos nanofotónicos.

Sumada a proyectos anteriores en los que Yang y su grupo de investigación crearon nanoláseres ultravioleta de nanocables, y nanocintas hechas para trabajar como guías de ondas ópticas que pueden encauzar y dirigir la luz a través de los circuitos, la nueva fuente de luz de nanocables sienta firmes cimientos para la futura tecnología nanofotónica. La fotónica es una tecnología en la que el movimiento de las ondas de luz reemplaza al movimiento de los electrones como portadores de la información y promete computadoras y redes que sean miles de veces más rápidas que las que tenemos actualmente.

La bioimaginología puede ser el campo en el que la tecnología de estas fuentes de luz de nanocables tenga su mayor impacto. La microscopía óptica, o de luz visible, permanece a la vanguardia de la investigación biológica porque permite a los científicos estudiar las células y los tejidos vivos. Sin embargo, aunque la resolución de la microscopía óptica está limitada por la difracción, a través de las técnicas de sublongitudes de onda se hace posible visualizar rasgos más pequeños que la longitud de las propias ondas de luz visible. Para la biología, esto permite hacer visibles las estructuras subcelulares normalmente invisibles.

Yang y Liphardt advierten que la tecnología de las fuentes de luz de nanocables está en una fase muy temprana de desarrollo. Liphardt la compara con la microscopía de fuerza atómica de hace unos diez años. También dice que esta tecnología no está pensada para reemplazar a las tecnologías existentes de microscopía, sino para permitir a los investigadores hacer cosas que no pueden hacerse con las tecnologías actuales.


Lunes, 13 Agosto, 2007 - 05:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready