Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Crean un sistema de comunicación integrado para unidades de salvamento
 
 


El ruido de los motores y toda la maquinaria que hace posible el funcionamiento de una embarcación se traduce, en muchos casos, en incomunicación entre la tripulación a bordo. Por ello, la empresa ‘Contromation’, con sede en Cádiz y dedicada a la ingeniería de automatización, instrumentación e integración de sistemas industriales, ha diseñado un sistema que permite la comunicación externa de la embarcación con las intercomunicaciones entre los tripulantes que viajan en ella.

Mediante emisoras, que en algunos casos pueden combinarse con el uso del teléfono móvil, la embarcación se mantiene comunicada con el exterior y también la tripulación a bordo. “Hasta el momento se ha experimentado este sistema estableciendo comunicación entre cuatro personas como máximo. La novedad de este sistema es el aumento de la ergonomía y la seguridad en todo momento”, señala Manuel Jiménez, gerente técnico de la empresa.

De esta forma, el comandante de la embarcación puede comunicarse con los tripulantes cuando están ocupando sus puestos en el puente de mando y mediante un sistema half-duplex, similar al de un ‘walkie-talkie’, con las emisoras externas.

Comunicación sin cables

Para mejorar este extremo, ‘Contromation’ ha desarrollado un sistema inalámbrico que permite la comunicación entre los tripulantes en cubierta. “El sistema está capacitado para el envío de datos por telefonía móvil (GPRS, 3G), lo que permitiría el mejor control de la flota, registro de operaciones, mejora de la seguridad, etc.”, añade Manuel Jiménez.

Según el gerente ejecutivo, Acacio Costa, “la comunicación con los tripulantes se mantiene incluso si se desconectan del sistema y se mueven por el resto de la embarcación. En este caso, la comunicación con ellos pasa a ser directamente modo half-duplex”.

Por cuestiones de seguridad e higiene, cada persona dispone de un conjunto de elementos que les protege de los riesgos propios del entorno: casco de protección craneal para evitar golpes en la cabeza, aislamiento acústico para los fuertes ruidos, visera antideslumbrante, mascarillas, etc. Los auriculares proporcionan una atenuación de 23 decibelios, que junto al micrófono, permite mantener una conversación aún en situaciones extremadamente ruidosas.

Otra de las ventajas de este sistema es la integración del denominado ‘MOB’, siglas que significan en inglés “man over board”. “Se trata de un conjunto de alarmas luminosas que alertan a la tripulación cuando uno de los ocupantes cae el agua. De esta forma, al tiempo que una luz comienza a parpadear en el puente de mando cuando pierde la señal de uno de los tripulantes, un tono audible se integra en los auriculares del sistema”, detalla Cándido Nieto, gerente comercial de ‘Contromation’.

Las aplicaciones de este sistema de comunicación integrado en maniobras de riesgo pueden realizarse en unidades de salvamento marítimo, maniobras marítimas de remolque, vigilancia costera y unidades móviles utilizadas en operaciones de rescate, al igual que en helicópteros de protección civil, etc.


Martes, 14 Agosto, 2007 - 02:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready