Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Transistores basados en nanotubos de carbono, capaces de funcionar mas rapido | | | |
Investigadores del Instituto de Electrónica, Microelectrónica y Nanotecnología (de Francia) y del Departamento de Física del Estado Sólido de la Agencia de Energía Atómica Francesa (CEA), han tenido éxito fabricando transistores a partir de nanotubos de carbono sobre un substrato de silicio.
(NC&T) Los transistores, con la finalidad principal de servir como interruptores automáticos, pueden alcanzar frecuencias de corte de 30 GHz, lo que mejora por un factor de 4 el récord anterior obtenido por el mismo equipo en agosto del 2006.
Este resultado abre nuevas perspectivas para el segmento principal de aplicaciones que requieren de altas frecuencias de operación.
El objetivo de la electrónica molecular es desarrollar componentes y sistemas de procesamiento de la información basados en varios tipos de nanopiezas. éste es el tipo de tecnología que se deberá usar, por ejemplo, en sistemas especiales de pantallas tales como el papel electrónico. Para elaborar los componentes esenciales, por regla general se usan compuestos orgánicos como los polímeros, y estos son depositados sobre las superficies usando procesos simples, idénticos a los usados en técnicas comunes de impresión por chorro de tinta sobre papel. Sin embargo, tales materiales tienen baja movilidad de electrones. Esto limita la frecuencia a la que puede circular la corriente, y por consiguiente la frecuencia de conmutación de cada transistor básico, lo que a su vez limita las aplicaciones de la tecnología.
Por otro lado, los nanotubos de carbono se caracterizan por la alta movilidad de los electrones, lo que es compatible con las aplicaciones electrónicas de gran velocidad, y además, pueden ser depositados usando procesos tecnológicos de bajo costo.
Investigadores del IEMN y de la CEA, con el apoyo de la Agencia de Investigación Nacional (de Francia), usaron una técnica conocida como dielectroforesis para obtener la deposición uniforme de un gran número de nanotubos alineados. Gracias a ello, han conseguido fabricar estos transistores basados en nanotubos de carbono sobre un sustrato de silicio, que alcanzan frecuencias de corte de 30 GHz.
El proceso usado puede llevarse a cabo a temperatura ambiente, lo que también lo hace totalmente compatible con otros sustratos baratos como el vidrio, el plástico, y otros.
|
Lunes, 13 Agosto, 2007 - 11:10 |
|  |
| |