Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
Avances en celulas solares del tipo DSSC
 
 


  Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en EE.UU., han desarrollado nuevas células solares DSSC, que reciben su color rosa a partir de una mezcla de tinte rojo y polvo de óxido metálico de color blanco en materiales que capturan la luz. Por ahora, los mejores de estos nuevos materiales rosados convierten la luz en electricidad con sólo la mitad de la eficiencia lograda por las células solares basadas en silicio disponibles comercialmente, aunque lo hacen a sólo una cuarta parte del costo de las de silicio.

(NC&T) Yiying Wu, profesor de química en esa universidad, espera mejoras en el producto. "Creemos que un día, la eficiencia de las DSSCs podrá alcanzar niveles comparables a los de cualquier célula solar".

El rosa es un color típico para las DSSCs. La mayoría usan tintes que contienen rutenio, el cual tiene un color rojo. El polvo de óxido metálico que vuelve rosa la mezcla es frecuentemente óxido de titanio o bien de cinc, ambos de color blanquecino. Pero los materiales de Wu son nuevos ya que él está usando metales más complejos y explorando diferentes formas de partículas para aumentar la cantidad de electricidad producida.

Él y su equipo han hecho un nuevo material para células solares DSSC, que emplea el estanato de cinc. Ésta es la primera vez que unos investigadores fabrican una célula solar DSSC con un material que no sea un simple óxido. Wu y sus colegas escogieron el estanato de cinc porque pertenece a una clase de óxidos más complejos con propiedades ajustables. Esto abre nuevas posibilidades para los científicos, porque les permitirá ajustar las propiedades de las DSSCs de modo que encajen con necesidades específicas.

(Yiying Wu.) (Foto: OSU)

(Yiying Wu.) (Foto: OSU)

¿Por qué las DSSCs son de color rosa, y no azul como las células solares basadas en silicio? Esas células solares tradicionales lucen el color azul debido a una capa antirreflectante. Los materiales de Wu no tienen esa capa antirreflectante.

El color determina la longitud de onda de luz que una célula solar puede capturar. Por tanto, el ajuste del color permite a los científicos perfeccionar las propiedades particulares de cómo el dispositivo funcionará. Hasta ahora, en el desarrollo de células DSSCs, los científicos han obtenido el mejor rendimiento utilizando el tinte rojo de rutenio.

Las células solares basadas en silicio han estado presentes desde los años sesenta. Los científicos han estado trabajando para desarrollar las DSSCs desde los años noventa.



Jueves, 06 Septiembre, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready