Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| I Olimpiada Informática de UIMP acerca tecnología Cell a futuros ingenieros | | | |
La primera Olimpiada Informática Universitaria Cell+Linux acercará a la UIMP los principales aspectos y características del procesador de la videoconsola Play Station 3, un microchip que será utilizado en el futuro en un amplio abanico de dispositivos, desde móviles hasta ordenadores.
A partir de hoy y hasta el viernes, treinta estudiantes del último año de Ingeniería Informática o Telecomunicaciones, recibirán clases de un "cuadro de expertos científicos" que ahondarán en la claves del procesador Cell, según indicó Pedro Lázaro, director de Estrategias y relación con las Universidades de la empresa IBM.
Este microprocesador fue desarrollado conjuntamente por IBM, Sony y Toshiba, y representó un gran paso para la tecnología de los microchips, ya que mejora entre diez y 50 veces el rendimiento de los procesadores de PC's actuales.
Según apuntó el director de IBM, esta tecnología la incorporarán "escáneres o tomógrafos de última generación que todavía se encuentran en fase de laboratorio".
Patrocinada por IBM y la Secretaria General de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, esta Olimpiada se desarrollará en el Campus de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), y tendrá continuidad en sucesivas ediciones, según indicó el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez.
El objetivo de este seminario es formar nuevos expertos en esta tecnología de reciente aparición, por lo que el programa incluirá diversos casos prácticos, así como un taller de libre utilización con Play Station instaladas.
"Esta I Olimpiada está montada sobre una infraestructura única en el mundo, a base de un sistema con procesadores Cell, gestionado con el sistema Linux, y soportado desde el supercomputador Mare Nostrum de Barcelona, uno de los cinco más grandes del mundo", detalló el responsable de IBM.
Este último dispositivo, continuó Lázaro, permite la posibilidad de acceder a "la red de supercomputación española que, encabezada por este ordenador, está compuesta por otros cinco satélites de supercomputación, distribuidos por diferentes puntos de España".
Junto con la programación académica, la Olimpiada incluye un concurso de desarrollo de tecnología Cell, que se instalará y ejecutará en la Play Station 3, y que será galardonado con premios en metálico de 3.000, 2.000 y 1.000 euros, en las categorías de primer, segundo y tercer premio, respectivamente. EFE |
Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 12:12 |
|  |
| |