Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Un gas mas ligero reduce los daños sufridos por la optica en la litografia del ultravioleta extremo
 
 


Investigadores de la Universidad de Illinois han descubierto una forma de generar luz y reducir los daños en una técnica candidata clara para la litografía microelectrónica de la próxima generación. La técnica podría ayudar a lograr chips más pequeños y eficaces para ordenadores.

(NC&T) En la búsqueda por crear chips de ordenador cada vez más miniaturizados, los fabricantes están explorando la litografía en el ultravioleta extremo como la próxima tecnología destinada a su impresión. Para la fuente de luz de la longitud de onda necesaria, los científicos han escogido un gas caliente, ionizado (un plasma). Pero los iones de alta energía producidos en el plasma pueden dañar al espejo responsable de recolectar la luz.

Añadiendo al plasma una pequeña cantidad de un gas más ligero, los investigadores han logrado una forma de reducir significativamente los daños y extender la vida útil de la óptica que se ocupa de captar la luz.

Agregando esa cantidad pequeña de un gas más ligero, como el hidrógeno, se reduce de manera notable tanto el número como la energía de los iones de xenón que alcanzan la superficie del colector, prolongándose su vida útil, en tanto que la innovación tiene un efecto insignificante en la producción de luz del ultravioleta extremo.

Cuando absorben parte de la energía del plasma, los iones de hidrógeno impiden que los iones de xenón se aceleren hasta el punto en que pueden dañar la superficie del colector, prolongando así la vida útil de éste.

En realidad, el xenón es el segundo mejor radiador para producir la luz en la longitud de onda deseada. Es posible obtener el triple de luz utilizando estaño, pero resulta un elemento químico poco adecuado pues provoca muchos problemas debido a sus características físicas.


Miércoles, 24 Octubre, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready