Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,

Thomas Henry Huxley(1825-1895).
Naturalista evolucionista inglés
Contacto
Simo: de la vida con Internet móvil a las videogafas
 
 


La feria Internacional de informática, Multimedia y Telecomunicaciones, Simo, sorprende este año con la demostración de que una persona puede vivir dependiendo de Internet por móvil y con los dispositivos del futuro como las videogafas.

La exhibición, que abre sus puertas mañana, martes, sigue creciendo con espacios muy especializados, como el salón del "call center", el Simo del Conocimiento, la feria de la documentación o el Foro Internacional de Contenidos Digitales, pero junto a estos espacio el ciudadano puede ver también las últimas tendencias de la tecnología en las que la Web.20 tiene su espacio.

El reto de la feria lo plantea Vodafone con un camión transparente en el que el actor de "Caiga quien Caiga", Sergio Pazos, tendrá que sobrevivir utilizando tan sólo Internet a través del Teléfono móvil. El camión permanecerá dos días en el Simo y después viajará por varias ciudades.

La telefonía móvil vuelve a tener un espacio importante en el Simo con los últimos dispositivos y posibilidades de esta tecnología para las empresas con las nuevas velocidades que permite el HSPA de hasta 7,2 megabits en descarga o el correo móvil, pero también para los ciudadanos normales que tienen ofertas de correo móvil o Internet a precios controlables.

La televisión en el móvil que ya es una realidad a través de la tercera generación pero que muy pronto se podrá ver de forma independiente de la red móvil, la utilidad de los códigos bidemensionales o la publicidad en el móvil, están también en la feria.

Toshiba, una de las empresas que tradicionalmente apuesta por el Simo presenta en esta feria un reproductor de vídeo con forma de gafas y que el usuario utiliza como tales, en el que se pueden ver vídeos, juegos o películas en movimiento como si se estuviera viendo una pantalla de gran formato.

También trae a esta feria el que califica como el primer ordenador portátil del mundo desarrollado específicamente para jugar.

Como todos los años, el usuario puede ver en el Simo la aplicación de la tecnología a la vida real a través de recreaciones del hogar, oficina, distribuidor digitales y a la movilidad personal. Dentro de este espacio HP da a conocer su iniciativa verde de recogida de envases "toner" en las empresas.

La feria coincide con la audiovisual Broadcast pero dentro del mismo Simo se podrán ver las últimas tendencias de la televisión de alta definición con productos que estarán en el mercado de forma inmediata y que son una auténtica revolución de la imagen.

Los primeros días del Simo, del 6 al 9 están dedicados sólo a profesionales y del 10 al 11 a los usuarios, pero hay una parte que está dedicada especialmente a los particulares que es la feria de las tecnologías del tiempo libre E-life, del 9 al 11 de noviembre, en la que el mundo del videojuego tiene un espacio importante. En este espacio Intel premiará a las cinco personas que presentes los portátiles más antiguos antiguo con otros tanto de última generación.

Pero este año, mucho más que en ediciones anteriores, Simo es una feria para escuchar ya que cuenta con 287 ponentes que participarán en 105 actos, desde los dedicados al conocimiento al desarrollo de las tecnologías sociales.

Especial interés para el Simo tiene el I Foro Internacional de Contenidos Digitales (Ficod) que se plantea como un encuentro que se repetirá todos los años, que en un futuro acogerá también a Hispanoamérica aunque todavía no tiene decidido si coincidirá otros años con el Simo.

De forma paralela a Ficod se celebrará el primer encuentro de propiedad intelectual en el que todos los implicados en los contenidos discutirán sobre derechos de autor y su futuro.


Lunes, 05 Noviembre, 2007 - 04:16
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready