Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense | Contacto |
---|
|
| La ecología se incorpora a los ordenadores, escáner e impresoras | | | |
Diversos modelos de ordenadores ecológicos, escáneres que utilizan en sus componentes botellas de plástico recicladas e impresoras fabricadas con maíz son algunos de los dispositivos informáticos "verdes" presentados en la feria de informática SIMO de este año.
El modelo de ordenador ecológico presentado por Hewlett-Packard (HP) está fabricado en un 90 por ciento con material reciclado y ahorra más del 40 por ciento de energía respecto a equipos anteriores.
La compañía también muestra un escáner cuya tapa del carro está compuesta por material reutilizado, un 75 por ciento de botellas de plástico y el otro 25 por ciento de cartuchos de tinta usados.
HP también ha presentado una impresora biodegradable compuesta de materiales derivados del maíz.
El director de medio ambiente de HP para España y Portugal, Hans de Groot, explicó a Efe que de momento se trata solo de un prototipo, y que habrá que ir mejorándolo para compatibilizar el respeto al medio ambiente con la calidad del producto.
De Groot dijo que ninguno de los componentes de sus equipos informáticos "va al vertedero" y que su compañía ha reciclado alrededor de medio millón de toneladas de todo tipo de productos y esperan doblar esa cantidad para el 2010.
Los productos que se recogen a los clientes pasan por un proceso de triturado y separación en sus componentes básicos: aluminio, hierro, plásticos y metales nobles como el cobre, y luego se reutilizan en la fabricación de nuevos dispositivos informáticos.
El próximo año HP instalará en Murcia uno de los "supercomputadores" más avanzados y ecológicos del mundo, ya que consumirá menos energía que los anteriores, empleará energías renovables y ahorrará cerca de 140 toneladas de CO2 al año.
La empresa china Lenovo también ha presentado en SIMO un pequeño PC, del tamaño de una guía telefónica, que además de estar fabricado en un 90% con material reciclado y ahorrar hasta un 50% de energía, puede funcionar con un sistema opcional de placas solares.
En la última guía elaborada por Greenpeace sobre fabricantes de electrodomésticos más ecológicos Lenovo aparece en primer lugar, seguido de Nokia, Sony Ericsoon, Dell y Samsung. EFE |
Jueves, 08 Noviembre, 2007 - 10:45 |
|  |
| |