Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios
Pitágoras(siglo VI A.C.) | Contacto |
---|
|
| Avances de Intel en el diseño de transistores se incorporara a sus nuevos procesadores | | | |
Elaborados utilizando unos tipos de transistores totalmente nuevos que permiten reducir las temidas fugas eléctricas que ponen en peligro las innovaciones futuras en informática, Intel Corporation lanza hoy 16 procesadores para servidores y equipos de gama alta. Además de mejorar el rendimiento en informática y ahorrar energía, estos procesadores también han eliminado el empleo de plomo y, en el año 2008, van a dejar de utilizar materiales halógenos.
Considerados por el cofundador de Intel Gordon Moore como uno de los mayores avances en transistores registrados en los últimos 40 años, estos procesadores son las primeras unidades de Intel basadas en hafnio y con puerta de metal High-K en los cientos de millones de transistores que van a llevar incorporados en su interior. Estos procesadores Intel® Core™ 2 Extreme y Xeon® son además los primeros elaborados con el proceso de fabricación a 45 manómetros (nm), mejorando en gran medida su rendimiento y reduciendo el consumo de energía.
La combinación de estos dos avances junto a las nuevas prestaciones de los nuevos procesadores, permiten a Intel seguir ofreciendo unos procesadores más rápidos y que ahorran una mayor cantidad de energía, respetando al mismo tiempo el medio ambiente. Estas innovaciones permiten a Intel diseñar una serie de productos con una reducción del 25% en tamaño respecto a las versiones anteriores, mejorando al mismo tiempo su rentabilidad y facilitando el desarrollo de nuevas oportunidades para elaborar nuevos procesadores del tipo "system on chip" diseñados para electrónica de consumo y dispositivos ultramóviles.
"Los conocimientos, la física y los avances en diseño utilizados para resolver uno de los mayores retos del sector son impresionantes y, por ello, me gustaría felicitar a los equipos de Intel por conseguir estos logros tan innovadores," ha afirmado Paul Otellini, presidente y Consejero Delegado de Intel. "Pero lo mejor es que este logro, junto a nuestras arquitecturas líderes en el sector, nos permite mejorar la velocidad de los equipos, además de permitir el diseño de unos sistemas más estilizados, con baterías más duraderas y con menos gasto de energía. Nuestro objetivo es ofrecer a los clientes un nuevo tipo de ordenadores con capacidad para disfrutar de la mejor y más completa experiencia en Internet, utilizando para ello unos equipos cada vez más pequeños y más portátiles."
Los nuevos procesadores de 45nm (un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro), ofrecen casi el doble de densidad de transistores frente a los procesadores anteriores elaborados con tecnología de 65 nm. Esto quiere decir que la nueva fórmula va a permitir incorporar hasta 820 millones de transistores en procesadores de cuatro núcleos.
Nuevo procesador para equipos de sobremesa de gama alta El procesador de cuatro núcleos Intel Core 2 Extreme QX9650, el primer procesador del mundo para equipos de sobremesa elaborado con tecnología a 45 nm y con puerta de metal High K, proporciona un mejor rendimiento a los equipos elegidos por los amantes de los juegos y el multimedia. Las mejoras como, por ejemplo, una memoria caché L2 más amplia y el soporte a las nuevas instrucciones de medios Intel® SSE4, permiten ofrecer los mayores niveles de rendimiento a los equipos de sobremesa.
"Uno de nuestros objetivos fue la optimización de Crysis para ofrecer la mejor calidad, permitiendo utilizar los juegos más atractivos con el hardware más innovador," ha afirmado Douglas Binks, director de I+D en Crytek. "Con los nuevos procesadores Intel Core 2 Extreme, elaborados con tecnología a 45 nm con puerta de metal Hi-k, podemos utilizar la tecnología de múltiples núcleos para permitir procesar los gráficos, los efectos y el audio en núcleos diferentes, ayudando a Crysis a proporciona la mejor experiencia en juegos."
La familia de procesadores para servidores elaborados con tecnología a 45 nm consigue un récord mundial en velocidad Como novedad a la familia de procesadores de Intel para servidores, se presentan 15 procesadores Intel Xeon con dos y cuatro núcleos elaborados con tecnología a 45 nm con puerta de metal High K. Los 12 nuevos procesadores con cuatro núcleos ofrecen unas velocidades de reloj que oscilan desde 2GHz a 3,20GHz, unos FSBs de hasta 1600MHz, y 12MB de memoria caché. Por su parte, los tres nuevos procesadores de doble núcleo ofrecen una velocidad de reloj de hasta 3,40GHz, un FSB de hasta 1600MHz y 6MB de memoria caché.
Los procesadores Intel Xeon elaborados con tecnología a 45 nm con puerta de metal High K son compatibles con las plataformas de servidores que utilizan chipsets de la familia Intel® 5000. Asimismo, Intel va a lanzar tres soluciones de plataforma para ofrecer soporte a los procesadores elaborados con tecnología a 45 nm, incluyendo:
* La plataforma basada en el chipset Intel® 5400 (conocida anteriormente con el nombre de código "Stoakley") optimizada para aplicaciones que precisan un alto ancho de banda como, por ejemplo, la informática de alto rendimiento (high-performance computing, HPC). * El chipset Intel 5100 Memory Controller Hub y el controlador Intel ICH-9R I/O (conocido con el nombre de código "Cranberry Lake") son unas soluciones optimizadas para reducir costes, ofreciendo soporte a uno o dos procesadores, y reduciendo el consumo de energía, empleando para ello memoria DDR2 nativa. * La plataforma basada en el chipset Intel 3200 (con nombre de código "Garlow",) diseñada específicamente para servidores de entrada con un único procesador. |
Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 12:46 |
|  |
| |