Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| Japón suprimirá las bombillas tradicionales por las fluorescentes | | | |
El Gobierno japonés planea terminar con la fabricación y venta de las bombillas tradicionales para sustituirlas por lámparas de consumo energético eficiente con el fin de luchar contra el calentamiento global, informó hoy la agencia Kyodo.
Las tradicionales bombillas de filamento o incandescentes gastan gran parte de la energía que reciben en producir calor en vez de luz, pero las fluorescentes consumen una quinta parte de electricidad y duran diez veces más.
El Gobierno está trabajando actualmente en los detalles del proyecto, que presentará en 2008 e incluirá un período de transición de hasta tres años, sin que de momento se conozca la fecha exacta de aplicación.
Tokio estima que, si todos los hogares japoneses reemplazasen sus bombillas por otras energéticamente más eficientes, las emisiones de dióxido de carbono en el país se recortarían en dos millones de toneladas o un 1,3 por ciento de todas las emisiones de gases contaminantes producidos en las viviendas.
No obstante, los analistas aseguran que esta medida generaría malestar entre los consumidores ya que el precio de las bombillas fluorescentes es diez veces mayor que el de las incandescentes.
El plan va dirigido a reducir las emisiones derivadas del gasto energético en los hogares y las oficinas, donde el consumo se ha disparado en los últimos años en Japón, y formará parte del programa de medidas niponas que se presentarán en 2008 para combatir el calentamiento global.
El Ejecutivo nipón pedirá a los fabricantes de lámparas incandescentes que cooperen con este plan y hará un llamamiento a otros países para que apliquen esta medida.
Este movimiento responde a un último esfuerzo de las autoridades niponas para cumplir con el Protocolo de Kioto, que exige una rebaja de un 5,2 por ciento de las emisiones japonesas de gases de efecto invernadero para 2012 sobre la base de 1990.
En el año fiscal 2005, el dióxido de carbono generado por las oficinas fue un 45 por ciento superior a los niveles de 1990 en Japón, mientras que esta cifra era un 36 por ciento más elevada en el caso de los hogares.
Hasta el momento, el Gobierno japonés había estado promocionando el uso de las lámparas fluorescentes, aunque las ventas de estas bombillas no terminan de despegar en el país asiático.
En 2006 se vendieron en Japón 24 millones de unidades comparado con los 135 millones de incandescentes, según datos de la Asociación de Fabricantes de Lámparas Eléctricas de Japón.
Otros países, como China y Australia, ya han anunciado que dejarán de vender bombillas tradicionales para avanzar en la lucha contra el calentamiento global. EFE |
Miércoles, 19 Diciembre, 2007 - 10:51 |
|  |
| |