Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Estrategia para aumentar la tasa de transmisión de datos en cables de cobre
 
 


Según ingenieros de la Universidad del Estado de Pensilvania, se puede aumentar la tasa de transmisión de datos en los cables de cobre de categoría 7 que interconectan los ordenadores entre sí y a Internet.

(NC&T) Trabajando con NEXANS, la compañía que fabrica el cable, los investigadores han examinado la posibilidad de enviar datos digitales a una velocidad de 100 gigabits por segundo a 100 metros de distancia, utilizando el cable de cobre de categoría-7. "ésta es la nueva generación de cables Ethernet", subraya Mohsen Kavehrad, profesor de ingeniería electrónica.

Estos cables se utilizan para interconectar los ordenadores dentro de una habitación o edificio, o para crear los sistemas de computación en paralelo. Mientras que en las líneas de larga distancia de la mayoría de los sistemas de internet se emplean fibras ópticas de vidrio, que son muy rápidas, el cobre se utiliza para las distancias cortas.

Todos los cables de transmisión están limitados por la distancia a la que pueden transmitirse los datos sin que se degrade la señal. Antes de que los errores y la interferencia hagan irrecuperables las señales, los sistemas de cable usan los repetidores, similares a los módems de los ordenadores, para capturar, corregir o recuperar los datos y reenviarlos. La distancia entre los repetidores depende del cable y del método utilizado por el módem para corregir los errores.

Lo que los investigadores están ofreciendo es una solución menos cara y que es más fácil de implementar.

"Definitivamente, es posible obtener una tasa de 100 gigabits en 70 metros, y estamos trabajando para extenderla a 100 metros", recalca Ali Enteshari, del equipo de investigación. "Sin embargo, el diseño de un módem de 100 gigabits puede que no sea físicamente realizable en este momento por limitaciones en la tecnología. Lo que sí estamos proporcionando es una serie de directrices que ayuden a diseñar un módem de alta velocidad para 100 gigabits".

Los investigadores creen que en un futuro cercano la tecnología de la circuitería de chips permitirá que este tipo de módem pueda ser construido. Actualmente, el diseño de chip está en unos 65 nanómetros.

La cantidad de datos abarcada por 100 gigabits es asombrosa. Toda la Enciclopedia Británica contiene un gigabyte de información. Un byte es equivalente a 8 bits, por lo que un gigabyte es igual a 8 gigabits. Una proporción de 100 gigabits por segundo sobre 100 metros haría posible realizar la transmisión de 12,5 Enciclopedias Británicas cada segundo.


Viernes, 21 Diciembre, 2007 - 10:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready