Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Freescale reta a los diseñadores electrónicos de todo el mundo a ser más ecológicos
 
 


En respuesta a la creciente demanda por parte de los clientes de productos ecológicos y eficientes en el consumo de energía, Freescale Semiconductor organiza a nivel mundial el FTF Design Challenge, el primer concurso de diseño electrónico ecológico a nivel mundial, que invita a participar tanto a ingenieros como a estudiantes de diseño, con el objetivo de fomentar los desarrollos electrónicos en pro del medio ambiente.

La propuesta de Freescale desafía a los participantes a crear innovadores diseños ecológicos, utilizando un selecto grupo de soluciones del amplio portafolio de la compañía.

“Uno de los más grandes retos que enfrenta la comunidad de ingeniería del mundo es: incrementar la eficiencia de la energía que generamos”, dijo Michel Mayer, Presidente de Freescale al público asistente al Freescale Technology Forum (FTF) el pasado mes de Junio en Estados Unidos.

Este año, el desafío de diseño Black Widow invitó a ingenieros de Canadá, EE.UU. y México a crear el más innovador diseño, utilizando el microcontrolador de 8 bits de Freescale, con la opción de usar el kit de USBSPYDER08. Los tres primeros ganadores crearon: la prótesis de una mano, un juguete “Etch-and-Sketch” que permitía usar bosquejos que se recuperaban y recreaban electrónicamente en un tablero, y un equipo de masaje terapéutico.

Basado en el éxito e impactante interés que generó la iniciativa en el transcurso del 2007, Freescale ha decidido ampliar esta competencia a escala mundial, procurando seguir las tendencias ecológicas. “Nuestro objetivo es incentivar a los participantes del FTF Design Challenge a experimentar y tantear límites para diseñar productos que realicen un uso eficiente de la energía”, sostuvo Mayer.

El FTF Design Challenge

Dicho concurso convoca a participantes de todo el mundo de las regiones de América, China, Europa, India, Israel y Japón, ofreciendo premios en efectivo y reconocimiento del más alto nivel a los más innovadores diseños embebidos ecológicos.

Ya está abierta la inscripción para la región América y pueden participar ingenieros profesionales y estudiantes de Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia y México.

Para inscribirse al FTF Design Challenge de América, se debe completar el formulario online antes del 31 de enero de 2008 ingresando a www.freescale.com/designchallenge

Los primeros 5 finalistas de la región viajarán al Freescale Technology Forum (FTF) Americas 2008, donde se seleccionará a un finalista para América quien ganará premios en efectivo. Posteriormente los finalistas de cada región serán invitados al Grand FTF Design Challenge, para tener la posibilidad de competir con los finalistas ganadores de las otras regiones del mundo y disputarse el gran premio de USD 50.000, además de un viaje al FTF 2009 -todo pago.

Para mayor información sobre requisitos de inscripción, reglamento, proceso de selección, premios y notificación de ganadores visita www.freescale.com/designchallenge


Lunes, 07 Enero, 2008 - 11:50
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready