Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Inaugurado "Tirant", superordenador realiza 4,5 billones cálculos por segundo
 
 


La Universidad de Valencia ha inaugurado hoy, en su campus de Burjassot, el superordenador "Tirant", integrado en la Red Española de Supercomputación (RES), capaz de realizar 4,4 billones de cálculos por segundo y cuya capacidad es la de 512 ordenadores personales integrados juntos.


"Tirant", denominación con la que se pretende homenajear al héroe de la novela "Tirant Lo Blanc", escrita por Joan Martorell, cuenta con 512 procesadores PowerPC interconectados con una red de alta velocidad, 11 B de memoria RAM y 14 TB de disco duro con una potencia total de 4,5 Tflops, lo que le lleva a estar entre los diez ordenadores más potentes de España.

Igualmente el superordenador fue clasificado como uno de los 500 más potentes del mundo en noviembre de 2006, según la lista TOP 500, y su potencia se puede ampliar incorporando nuevos nodos.

Su presentación se ha celebrado este mediodía en el antiguo edificio del Instituto de Física de Altas Energías del Campus de Burjassot y ha contado con la presencia del rector, Francisco Tomás, y del secretario General de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia, Francisco Marcellán.

También se encontraban en la instalación del superordenador, totalmente abarrotada de científicos y periodistas, el director general de Política Científica de la Conselleria de Educación, Jesús Mari, el director Asociado del Barcelona Supercomputing Center- Centro Nacional de Supercomputación, Francesc Subirada, y el director general de Universidades y Estudios Superiores, Herminio García.

El director general de Política Científica, Jesús Marí Farinós, en su discurso ha indicado que "con esta inauguración la Comunitat Valenciana está conectada a las redes más avanzadas de alta velocidad utilizadas a nivel nacional, cuyo fin es dar respuesta a las necesidades de los diversos grupos de investigación y desarrollo que ven así como compartir sus recursos en la red".

El secretario general de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia, Francisco Marcellán, ha señalado que "la Red Española de Supercomputación (RES), en la que se encuentra integrado el "Tirant", ocupa el primer lugar de Europa y el cuarto en el mundo".

Marcellán ha dicho que su creación es una prueba de la apuesta del Gobierno español por reforzar la cooperación y las infraestructuras en materia de investigación puntera".EFE


Viernes, 25 Enero, 2008 - 04:03
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready