Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
El grafeno permite a los electrones moverse con la mayor facilidad posible
 
 


Investigadores de la Universidad de Manchester han encontrado que los electrones se mueven más fácilmente en el grafeno que en todos los otros materiales a la temperatura ambiente, incluyendo el cobre, el oro, el silicio, el arseniuro de galio y los nanotubos de carbono. Según ellos, el grafeno es el mejor material posible para las aplicaciones electrónicas.

(NC&T) El trabajo tiene implicaciones para el desarrollo futuro de transistores de frecuencias extremadamente altas y el cableado de circuitos electrónicos.

Con una calidad electrónica alta, más de 100 veces mayor que la del silicio, los investigadores creen que el grafeno tiene potencial para mejorar las capacidades de los semiconductores actuales y abrir impresionantes nuevas posibilidades. éstas incluyen los detectores de frecuencias muy altas, requeridos para avanzados escáneres de seguridad capaces de abarcar el cuerpo entero, que harían a las personas transparentes gracias a operar a frecuencias del orden del terahercio.

La investigación se ha realizado en colaboración con el Instituto para la Tecnología Microelectrónica de Rusia, la Universidad de Nijmegen en los Países Bajos, y la Universidad Tecnológica de Michigan en Estados Unidos.

Sin embargo, ni el grafeno ni los nanotubos de carbono pueden esperar competir con el silicio a corto plazo. Sus respectivas tecnologías de fabricación, procesamiento, integración y demás, aún deben ser ensayadas y depuradas.

Los mayores problemas de los nanotubos no existen para el grafeno. éste tiene los suyos propios pero parecen solucionables, al contrario que en el caso de los nanotubos, cuyos problemas aparentan ser imposibles de resolver, por lo menos a corto plazo.

Andre Geim (de la Universidad de Manchester), uno de los autores del estudio, cree que ciertos dispositivos basados en el grafeno, tales como sensores químicos de gas, detectores y fuentes de frecuencias del orden del terahercio, podrían quizá empezar a materializarse dentro de tres a cinco años.


Jueves, 21 Febrero, 2008 - 10:09
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready