 | | (Se han usado rayos-X de la Advanced Photon Source para los experimentos.) (Foto: ANL) | |
---|
(NC&T) Un grupo de científicos del Laboratorio Nacional de Argonne en EE.UU., la Universidad de California en Los Ángeles, la Universidad de Melbourne, la Universidad La Trobe (en Australia) y el Sincrotrón Australiano, ha desarrollado una forma de examinar estructuras de tamaño nanométrico en el interior de muestras de dimensiones micrométricas. Esta clase de observaciones es importante para averiguar cómo se comportan los materiales eléctrica y magnéticamente bajo tensión mecánica y térmica. La aplicación de esta capacidad a la biología y la biomedicina puede contribuir a un mejor conocimiento de las enfermedades y a la erradicación de algunas de ellas, así como a una curación más eficaz después de lesiones, y a medios mejores de combatir el cáncer y la muerte celular. Los rayos X son ideales para producir imágenes nanométricas debido a su capacidad de penetrar en el interior del objeto, pero su resolución ha estado tradicionalmente limitada por la tecnología de las lentes. La nueva técnica sin lentes, desarrollada en el Laboratorio de Argonne, evita esta limitación. En lugar de la lente, una computadora utiliza sofisticados algoritmos para reconstruir la imagen. La técnica puede extenderse más allá de la resolución actual de aproximadamente 20 nanómetros para obtener imágenes de la estructura interior de muestras con dimensiones micrométricas, logrando una resolución mejor, y profundizando en la escala nanométrica. Otros tipos de microscopios, como los microscopios electrónicos, pueden brindar imágenes con detalles estructurales en la escala nanométrica, pero cuando la muestra alcanza dimensiones de unos pocos micrómetros o más, la utilidad de estos instrumentos para sondear su estructura interna queda bastante limitada. En muchos casos, sólo puede estudiarse la superficie de la muestra, o hay que recurrir a cortarla en rebanadas para ver su interior, lo que puede resultar destructivo.
https://www.anl.gov/Media_Center/News/2008/news080219a.html |