Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
Los robots con capacidad de matar van a ser pronto un peligro real
 
 


Un experto en robótica en la Universidad de Sheffield, Reino Unido, está haciendo sombrías advertencias públicas sobre la amenaza que para la humanidad constituyen las nuevas armas robóticas que desarrollan varias potencias mundiales.

(NC&T) El profesor Noel Sharkey, del Departamento de Ciencias de la Computación de dicha universidad, expresa sus preocupaciones acerca de que ya se comienzan a ver los primeros pasos hacia una carrera armamentista internacional de la robótica. Su principal advertencia es que puede que no pase mucho tiempo antes de que los robots se conviertan en un arma terrorista estándar que reemplace al terrorista suicida.

Bastantes naciones están involucradas ahora en el desarrollo de tecnología para armas robóticas, siendo el Departamento Estadounidense de Defensa el participante más significativo. Según el Unmanned Systems Roadmap 2007-2013 (publicado en diciembre de 2007), Estados Unidos planea gastar una suma estimada en cuatro mil millones de dólares para el año 2010 en tecnología de sistemas automáticos. Se espera que el gasto total supere los 24.000 millones.

Más de cuatro mil robots están desplegados actualmente en Irak, y en octubre de 2006 las aeronaves no tripuladas ya habían llegado a 400.000 horas de vuelo. En la actualidad, siempre hay un humano que decide sobre el uso de la fuerza letal. Sin embargo, es probable que esto cambie al dar prioridad Estados Unidos a las armas autónomas, robots que decidirán dónde, cuándo y a quién matar.

Otros gobiernos se están embarcando ahora en programas de armas robóticas, en Europa y también en países de otras partes del mundo, como Canadá, Corea del Sur, áfrica del Sur, Singapur e Israel. Rusia, China e India también se están embarcando en el desarrollo de vehículos de combate aéreos no tripulados o robots voladores. Un informe del Departamento Estadounidense de Defensa muestra incertezas sobre el alcance de la actividad en China pero señala que en esa nación hay suficiente capacidad de infraestructuras para desarrollos paralelos en armas robóticas.

"El problema es que realmente no podemos volver a meter al genio dentro de la botella. Una vez que las nuevas armas estén allí fuera, serán bastante fáciles de copiar. También para los terroristas", alerta Sharkey. "Con los precios actuales de construcción de robots bajando de manera espectacular, y con la disponibilidad de componentes prefabricados para el mercado de los aficionados, no se requeriría de mucha habilidad para construir armas robóticas autónomas".

Por motivos obvios de seguridad, el profesor Sharkey se resiste a explicar públicamente cómo podrían fabricarse tales robots asesinos, pero sí señala que un avión miniaturizado sin piloto humano a bordo, guiado por GPS y con piloto automático, podría construirse por unas 250 libras esterlinas (330 euros aproximadamente).

El experto en robótica también está preocupado con las diversas cuestiones éticas que se originan del uso de armas autónomas. "Los robots actuales son máquinas tontas con capacidad de percepción muy limitada. Esto significa que no es posible garantizar la discriminación entre combatientes e inocentes, o un empleo proporcional de la fuerza, según requieren las Leyes de Guerra actuales. Parece claro que hay una necesidad urgente de que la comunidad internacional evalúe los riesgos de estas nuevas armas ahora, antes de que pasen a ser de uso común".


https://www.shef.ac.uk/mediacentre/2008/970.html


Domingo, 13 Abril, 2008 - 09:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready