Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| Como la recarga de automóviles eléctricos afectara a la red de suministro eléctrico | | | |
Un número creciente de automóviles y camiones eléctricos híbridos podría requerir nuevos recursos de generación eléctrica considerablemente mayores o bien ningún recurso extra en absoluto, dependiendo de cuándo las personas recarguen sus vehículos.
(NC&T) Un reciente estudio del Laboratorio Nacional de Oak Ridge ha examinado cómo el aumento futuro en la posesión de automóviles y camiones eléctricos híbridos afectará a la red de suministro de energía dependiendo de la hora del día o de la noche en que los vehículos se recarguen.
Algunas evaluaciones del impacto de vehículos eléctricos asumen que los dueños sólo los cargarán por las noches.
"Tal consideración no necesariamente toma en cuenta la naturaleza humana", advierte Stan Hadley, quien dirigió el estudio. "La inclinación de los consumidores será conectarlos cuando les resulte conveniente, y no cuando las compañías eléctricas lo prefieran. Estas compañías tendrán que crear incentivos para animar a las personas a esperar. También hay tecnologías como cargadores "inteligentes" que conocen el precio de la energía eléctrica, las demandas en el sistema y la hora en que el usuario necesitará de nuevo su automóvil, y servirán para optimizar la recarga tanto para el dueño como para la compañía".
En un análisis de los impactos potenciales estimados para 2020 y 2030 en 13 regiones de Estados Unidos de los vehículos eléctricos híbridos que se recarguen mediante conexión a una toma de alimentación eléctrica, los investigadores del citado laboratorio exploraron su efecto potencial en la demanda de electricidad, el suministro, la infraestructura, los precios y los niveles de emisión asociados. Los requisitos de electricidad para los híbridos fueron calculados asumiendo una penetración en el mercado de un 25 por ciento de vehículos híbridos para el 2020. Se trabajó con varios escenarios para cada región durante los años 2020 y 2030, y para dos horas representativas, las 17:00 h. y las 22:00 h., además de considerarse otras variables.
En el informe se indica que la necesidad de una mayor generación de electricidad sería más crítica alrededor del 2030, cuando se prevé que los híbridos habrán estado en el mercado durante algún tiempo y constituirán un gran porcentaje de los automóviles utilizados en Estados Unidos. En el peor escenario, si todos los dueños de híbridos recargan sus vehículos a las 17 h. y a seis kilovatios de potencia, se necesitarían en ese país hasta 160 centrales eléctricas grandes para proporcionar la energía extra, y la demanda reduciría los márgenes de reserva para una región particular.
El mejor escenario es aquel en que los vehículos se conectan después de las 22 h., cuando la carga de demanda eléctrica en el sistema baja a niveles mínimos y el precio global de la electricidad es menos caro. Dependiendo de la demanda de energía por casa, recargar los vehículos después de las 22 h. no requeriría, en los niveles más bajos de demanda, ninguna generación adicional de electricidad, o, en las proyecciones de máxima demanda, sólo ocho centrales eléctricas adicionales en todo el país.
https://www.ornl.gov/info/press_releases/get_press_release.cfm?ReleaseNumber=mr20080312-02
|
Miércoles, 30 Abril, 2008 - 11:42 |
|  |
| |